PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Alcohol   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Enfoques actuales que utilizan tecnología de monitoreo remoto en el trastorno por consumo de alcohol

  • Autor/autores: Valentina Navarro-Ovando , Sterre van Schie , Imme Garrelfs...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 09/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivos Esta revisión integradora tiene como objetivo sintetizar y actualizar la literatura actual sobre aplicaciones y dispositivos de salud móvil (mHealth), como teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles (wearables) y alcoholímetros, en la monitorización del trastorno por consumo de alcohol (TCA). Se discute la evolución de estas herramie...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivos


Esta revisión integradora tiene como objetivo sintetizar y actualizar la literatura actual sobre aplicaciones y dispositivos de salud móvil (mHealth), como teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles (wearables) y alcoholímetros, en la monitorización del trastorno por consumo de alcohol (TCA). Se discute la evolución de estas herramientas, el nivel actual de evidencia, así como los facilitadores y barreras para su implementación en investigación e intervenciones. También se explora el potencial futuro de intervenciones personalizadas.


Métodos


Revisión integradora. Se utilizaron tres bases de datos—PubMed, Web of Science y PsycINFO—para identificar publicaciones cuantitativas y cualitativas en inglés entre 2014 y 2024, utilizando términos relacionados con mHealth, monitorización remota y TCA. Los resultados fueron extraídos y presentados por temática.


Resultados


Se incluyeron 58 estudios en la síntesis. Los dispositivos más utilizados fueron teléfonos inteligentes, alcoholímetros y dispositivos portátiles con sensores transdérmicos. Los estudios mostraron diferentes niveles de desarrollo y evidencia. La Evaluación Ecológica Momentánea (EMA) mediante teléfonos inteligentes fue la herramienta más utilizada y, junto con los alcoholímetros, se aplicó exitosamente en ensayos clínicos. Los wearables fueron poco evaluados. Persisten desafíos de adherencia y factores psicológicos en monitorización prolongada. El uso incipiente de modelos predictivos integrados en tiempo real muestra potencial para mejorar la atención clínica.


Conclusiones


La evidencia sobre herramientas mHealth para el TCA es desigual según el tipo de dispositivo. Los teléfonos inteligentes y alcoholímetros presentan mayor aplicabilidad clínica, mientras que los wearables y la detección pasiva siguen en fase exploratoria. Se requiere investigación comparativa rigurosa para orientar su selección e integración efectiva en la atención sanitaria. ¿Quieres que resuma esta información para una presentación o ficha visual?


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://academic.oup.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€