PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Autocuidado   Seguir 63

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Beneficios psicológicos de la música del psicólogo Xavier Conesa. Crítica, Análisis y Valoración del libro

0%
Noticia | Fecha de publicación: 24/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Basado en el contexto del autor y el tema, el libro podría estructurarse en:


La música y el cerebro:


Exploraría cómo la música activa áreas cerebrales relacionadas con la emoción, la memoria y la atención, posiblemente mencionando la liberación de dopamina en el sistema límbico o la neuroplasticidad, como se describe en fuentes científicas (e.g., ISEP, Universidad del Rosario).La música en la terapia:



PUBLICIDAD



Detallaría el uso de la música en musicoterapia para tratar trastornos como ansiedad, depresión, Alzheimer o autismo, con ejemplos clínicos basados en la práctica de Conesa. Podría incluir referencias a musicoterapia activa (tocar instrumentos) y pasiva (escuchar música).



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: musica, beneficios

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€