Abordaje al paciente agitado. Protocolo de enfermería para la contención mecánica.
Autor/autores: Miguel Angel Sevillano Arroyo
RESUMEN
[ABSTRACT] The crisis of excitement are appeared in the clinical method often as in the unity of psychiatry as in the others areas of hospital.That is why, is usual we have to hospitalize resort to the complet method due to the connotations, that it involve like is the mecanic containment. When a patient has a crisis of PSICOMOTRIZ excitementa lot of time we are get carried away and we are uncertain about the right behaviour that we have to carry on. A good boarding will do easier the control of the situation. If the immobility is needed, the continuation of formal rules (to carry forward the mecanic containment) will be very useful to us for to realization of the fast, safe and effective method.Las crisis de agitación se presentan de forma frecuente en la práctica hospitalaria tanto en la unidad de psiquiatría como en otras áreas de hospitalización. Por ello es frecuente que tengamos que recurrir a una técnica compleja, por las connotaciones que conlleva, como es la contención mecánica Cuando un paciente presenta una crisis de agitación psicomotriz, muchas veces nos vemos desbordados y dubitativos acerca de la conducta correcta a seguir. Un buen abordaje hará mucho más sencillo el control de la situación. Si es precisa la inmovilización, el seguimiento de unas normas protocolizadas para llevar a cabo la contención mecánica nos será de gran utilidad para la realización de la técnica de forma rápida, segura y eficaz.
Palabras clave: Abordaje, Agitación, Cuidados al paciente inmovilizado, Protocolo de contención
Área temática: Enfermería .
Articulos relacionados
-
¿Es efectiva una terapia de enfoque Tomista para la esquizofrenia? Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2023-
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda. Ana Isabel De Santiago Díaz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
La perspectiva de la psicología clínica en el manejo de la conducta suicida. Telva María Carceller Meseguer et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS) Ana Isabel De Santiago Díaz
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Uso de TEC en paciente esquizofrénico con agresividad y otras alteraciones conductuales. A propósito de un caso MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Manejo alteraciones de conducta en ancianos CARMEN MARÍA CAPELLA MESEGUER et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-