Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
ADHERENCIA Y CONTINUIDAD TERAPÉUTICA EN LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE EN TAC
Autor/autores: Juan Carlos Ibañez Huertas , Maria Sagrario Noguera Valdeolivas , María Carmen García Cantavella , Rebeca Hernández Paredes , África Cleofé Robles Rodríguez , David Linares Torralvo
RESUMEN
ADHERENCIA Y CONTINUIDAD TERAPÉUTICA EN LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE EN TAC
Introducción: El Tratamiento Asertivo Comunitario (TAC) aparece en Estados Unidos a mediados de la década de los 70, tras la Reforma Psiquiátrica y desinstitucionalización de los enfermos mentales, para mejorar la atención sanitaria de Salud Mental (SM), a las personas con Trastornos Mentales Graves (TMG) mediante intervenciones psicosociales en el entorno habitual del paciente.
Objetivo: Mostrar la mejora en la adherencia y continuidad terapéutica de las personas con TMG incluidas en programas de TAC.
Metodología: Revisión bibliográfica descriptiva de la literatura científica sobre el TAC en las bases de datos de Biblioteca Virtual Murciasalud, NHS EVIDENCE, DARE, Guiasalud, SIGN, UpToDate, BSCOhost, Cochrane Plus, MEDLINE, Scielo, Cuiden Plus y PsycNET. Descriptores DeCS: Salud Mental, Tratamiento Asertivo Comunitario (TAC), Trastorno Mental Grave (TMG), adherencia farmacológica, cuidados enfermería.
Resultados: La adherencia y continuidad terapéutica de las personas con TMG incluidas en programas de TAC, debe utilizarse de manera rutinaria para pacientes con esquizofrenia que tienen dificultades en mantener el contacto con los servicios de salud mental estándar, puesto que los estudios actuales evidencian que el TAC posee sustanciales efectos, previniendo las pérdidas del contacto con los pacientes con TMG, disminuyendo la duración de sus hospitalizaciones, aumentando su satisfacción y experimentando menos síntomas psiquiátricos severos, y por consiguiente mantenerse adheridos a su tratamiento farmacológico, en comparación con la atención estándar.
Conclusiones: El TAC en los pacientes con TMG vs los tratamientos convencionales, resulta efectivo mejorando la satisfacción, la adherencia terapéutica y disminuyendo sus hospitalizaciones. Existe controversia en la mejora de la calidad de vida y síntomas, precisando de más investigación.
Palabras clave: Salud Mental, Tratamiento Asertivo Comunitario (TAC), Trastorno Mental Grave (TMG), adherencia farmacológica, cuidados enfermería.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Tratamientos .
hospital
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-