Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Antibiomanía: Episodios maníacos potencialmente inducidos por amoxicilina/ácido clavulánico y claritromicina
Autor/autores: TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO
RESUMEN
La conocida también como “Episodios maníacos inducidos por fármacos” según el DSM-5, supone en la actualidad un reto para la medicina debido al escaso conocimiento que se posee acerca de los mecanismos fisiopatológicos involucrados en su aparición y de otras variables clínicas como el perfil de paciente susceptible a padecerla. A pesar de este desconocimiento etiopatogénico, en los últimos años, se han estado intentando delimitar varias teorías al respecto, siendo la que postula la interacción de determinados antibióticos (como la claritromicina y la amoxicilina – ácido clavulánico) con neurotransmisores como el GABA la más aceptada por el momento por la comunidad científica.
Concretamente, en la literatura médica durante los últimos años, se puede apreciar cómo se han ido recogiendo un número de casos considerable y creciente relacionados con episodios maníacos que aparecen en personas sin antecedentes personales psiquiátricos de Trastornos Afectivos tras la prescripción simultánea de estos dos antibióticos y cómo la clínica ha remitido en un tiempo autolimitado tras la retirada de éstos, precisando de dosis relativamente bajas de antipsicóticos para el control sintomático. Asimismo, el encuadre epidemiológico de estos casos descritos suele asentarse sobre la terapia erradicadora de la Helicobacter pylori, infección gástrica bacteriana en la que suele ser habitual la prescripción de estos dos antibióticos mencionados.Incluso, específicamente para la claritromicina y según varios artículos, se ha llegado a reproducir la clínica sintomática maniforme mediante reexposición
Palabras clave: Antibiomanía, clínica maniforme inducida por tratamiento, claritromicina, amoxicilina
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín