Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | III Edición | 2002
Aportes de la psicología médica a la innovación educativa. Estado actual de la innovación educativa.
Autor/autores: Eglée Iciarte Lavieri
RESUMEN
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha pasado por una serie de reformas de sus planes de estudios en los últimos años, buscando la adaptación más eficiente con la nueva legislación. En las diferentes renovaciones curriculares, el interés se ha focalizado además de en las áreas de conocimientos conceptuales elementales, en el desarrollo de un pensamiento critico, habilidades interpersonales y clínicas y en la adquisición de responsabilidad social y ética, por parte de los estudiantes.
Estas modificaciones se verifican mediante una aproximación más interactiva y multidisciplinar, con la propuesta del uso de sistemas informáticos para la interpretación de datos clínicos de pacientes, uso de herramientas de auto evaluación on-line y búsquedas de bases de datos teóricos y bibliográficos. También se promociona la relación de los estudiantes con sus educadores quienes evalúan conocimientos, actitudes y conductas y la habilidad del estudiante de captar los múltiples factores, que influencian la salud del paciente y su experiencia de la enfermedad. Además se introduce la evaluación en tiempo real y procesos de aprendizaje mediante feedback y co-evaluación. En general esta innovación curricular en la Facultad de Medicina de la UAM, incrementa el grado de integración, optimizando las posibilidades que ofrecen los nuevos planes docentes y las demandas sociales. En los distintos centros educativos la historia de cambios educativos previos facilitan los futuros, ya que se institucionaliza la innovación. Estos cambios son reforzados cuando son congruentes con los intereses, metas, valores e ideología de la institución que los acoge.
Palabras clave: Educación, Innovación, Reforma
Tipo de trabajo: Resumen de Mesa Redonda
Área temática: Psiquiatría general .
APORTES DE LA PSICOLOGÍA MÉDICA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. ESTADO ACTUAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Modera: Eglée Iciarte Lavieri.
Estado actual de la innovación educativa.
Eglée Iciarte Lavieri.
Antecedentes de la innovación educativa.
Jesús Poveda de Agustín.
Observación integral del desarrollo humano. Proyecto de innovación educativa en la facultad de medicina de la U. A. M.
José María Poveda de Agustín.
Propuesta de investigación: observación integral del desarrollo humano (OIDH).
Juan José de la Cruz Troca.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Programa enlace salud mental y educación programa pro.me.sa (profesores por una mentete sana) EVA GONZÁLEZ CABALLERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa Enlace salud mental y educación, memoria y resultados de aplicación del programa en el curso escolar 2023-2024 Olga Martín Díaz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Primeros auxilios psicológicos en el contexto escolar Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. Memoria y resultados de aplicación del programa en curso escolar 2023-2024 Auxiliadora Molina et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana) Blanca Bellogín López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana) Marina Balboa García et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-