Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Aproximación del incremento de los niveles de ansiedad en mujeres en período perinatal y neonatal durante la pandemia de la Covid-19: estudio multicéntrico.
Autor/autores: Miriam Molas Tuneu , Laia Briones Buixassa, Jordi Naudó Molist, Laura Díaz, Gina Lladó Jordan, Sara Barbero Jambrina
RESUMEN
Introducción: Durante la gestación, las mujeres experimentan cambios físicos y psicológicos, pudiendo convertirlas en un colectivo vulnerable a nivel de salud mental, también durante el primer año de crianza.
Objetivo general: Comparar los niveles de ansiedad estado y de ansiedad rasgo en mujeres que vivieron el período perinatal y neonatal durante la pandemia de la Covid-19 y en mujeres que vivieron el período perinatal y neonatal anterior a la pandemia.
Metodología: Mediante encuesta anónima, transversal y en línea, se recogieron los niveles de ansiedad a través del cuestionario auto administrado State-Trait Anxiety Inventory (STAI), validación española. Se trabajó con dos grupos diferenciados (grupo de estudio y grupo comparativo). La muestra estuvo compuesta por 365 madres y gestantes (100% primíparas) procedentes de Cantabria, Cataluña y Asturias. El grupo de estudio vivió el período perinatal y neonatal en pandemia, y el grupo de estudio comparativo experimentó los mismos períodos vitales antes de la Covid-19.
Resultados y conclusiones: A nivel categórico el 97,85% de las participantes del grupo estudio, presentó niveles medios de ansiedad estado, con solo un 1,53% de nivel alto y un 0,61% de nivel bajo. Por lo que refiere al grupo comparativo, el 48,72% de las participantes presentaron niveles medios de ansiedad estado y el 51,82% niveles bajos, no existiendo mujeres con niveles elevados. De esta forma, los niveles de ansiedad estado en el grupo estudio fueron notablemente más elevados, siendo estadísticamente significativas, las diferencias respecto al grupo comparativo.
Palabras clave: Maternidad, embarazo, crianza, Covid-19, salud mental, atención sanitaria
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-