Arte como herramienta terapéutica. Arteterapia y musicoterapia.
Autor/autores: Belén Rodado León , Mar Jiménez Cabañas, Agustín Bermejo Pastor, Ana García Carpintero

RESUMEN
En el ámbito de la psiquiatría y la psicoterapia, no solo encontramos los tratamientos farmacológicos o psicoterapéuticos que consideramos más tradicionales u “ortodoxos”, sino también otros que, aunque de corte más humanista, cuentan con evidencias sobre sus beneficios en la salud mental, como la arteterapia y la musicoterapia. La arteterapia consiste en el uso de las artes plásticas para facilitar la expresión y verbalización de sentimientos y así favorecer una mayor reflexión y comunicación, así como aumentar la autoestima y la confianza. La arteterapia recibió su principal impulso en Europa y Estados Unidos por la confluencia de tres factores desde finales del siglo XX: el auge del psicoanálisis, la expansión de corrientes artísticas vanguardistas, y la Segunda Guerra Mundial.
Por otra parte, la musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en entornos médicos, educacionales y cotidianos para optimizar la salud y el bienestar físico, social, comunicativo, emocional, intelectual y espiritual de las personas. La música se ha empleado desde la antigüedad como terapia física y espiritual, pero empezó a desarrollarse más como profesión también tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se observó que la música podía facilitar la rehabilitación física y la recuperación del trauma emocional de los veteranos de guerra.
En esta comunicación, expondremos la manera en que estas dos formas de terapia encuentran su ámbito de aplicación en múltiples patologías: enfermedades degenerativas, demencia, discapacidades físicas y psíquicas, adicciones, trastornos alimentarios, hospitalización y rehabilitación, trastornos afectivos y ansiedad.
-
¿Cuánto es capaz de emocionar una obra de arte? El síndrome de Stendhal. Revisión de la literatura.
Mar Jiménez Cabañas -
La enfermedad mental como motor del arte. Creatividad y trastornos afectivos.
Agustín Bermejo Pastor -
El arte y salud mental en primera persona. cómo ha influido la enfermedad mental en la obra de diferentes artistas.
Ana García Carpintero -
Arte como herramienta terapéutica. Arteterapia y musicoterapia.
Belén Rodado León
Palabras clave: arteterapia, musicoterapia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Hospital Clínico San Carlos
Articulos relacionados
-
El rol de la música en la intervención de un primer episodio psicótico Omneia Sadek El-Shahat et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de un programa de equinoterapia reforzada con artes en una población con patología dual (trastornos alimentarios y adicciones) Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Musicoterapia en psiquiatría y otras patologías xavier serrat miralles
Fecha Publicación: 04/04/2021-
Musicoterapia en una unidad de internamiento breve de psiquiatría Laura Moneiba Zamora Perera et. al
Fecha Publicación: 24/05/2020-
Apuntes sobre musicoterapia, dolor y ansiedad en pacientes quemados Sonia Estrella Barajas et. al
Fecha Publicación: 04/03/2020-
EFECTOS DE LAS TECNICAS DE RELAJACION SOBRE LA LACTANCIA MATERNA ANA BELEN CLAVIJO SEGADO et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
-
-
-
-