Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Atención primaria: descentralizar para una mejor atención
Autor/autores: Noelia Lerín HerradaElia Camacho LozanoMarta Moya LaraRosa Gema Muñoz MuñozEusebio González Alcolea
RESUMEN
Actualmente, la esperanza de vida ha aumentado notablemente lo cual conlleva un aumento también de la prevalencia y morbilidad de las enfermedades. Las enfermedades mentales suponen un alto porcentaje y su tratamiento conlleva un coste elevado. Hasta hace unos años, la asistencia a enfermos mentales se proporcionaba principalmente en instituciones donde los enfermos se internaban, suministrando un tratamiento lo más adecuado posible a los síntomas y evolución de la enfermedad, pero dejando en un segundo plano las necesidades más humanas de la persona. Fue entonces cuando comenzó a valorarse si los enfermos mentales evolucionarían mejor en su enfermedad si se les pudiese tratar dentro de su misma comunidad, es decir, desde un centro de atención primaria, sin necesidad de institucionalización y con visitas periódicas a su médico de atención primaria y a su médico especialista.
Así pues, la atención primaria es el primer punto de acceso al sistema de salud y donde se dispensa atención básica de salud mental, desde el punto de vista preventivo y curativo, manteniendo al enfermo dentro de su comunidad y favoreciendo así que sus familias se involucren en el tratamiento de las patologías mentales.
Palabras clave: atención primaria, descentralizar, salud mental, comunidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
04.614.589-F70.583.234-Y06.254.156-L06.259.596-P06.227.826-R
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-