Atención psiquiátrica en población reclusa
Autor/autores: Mar Alonso García , María Soledad Olmeda García, Alfredo Calcedo Barba

RESUMEN
Existe en la población reclusa un elevado porcentaje de personas con problemas de salud mental, prevaleciendo el llamado trastorno mental grave. Los factores determinantes de dicha prevalencia son diversos, complejos y no del todo conocidos, entre ellos se encuentra la relación entre trastornos mentales y conductas delictivas, especialmente aquellas en las que está implicada la violencia.
Los conflictos son múltiples, desde la mayor prevalencia de suicidio que en población general, los problemas de adaptación al sistema carcelario y de privación de libertad, incluso la incapacidad del propio centro de garantizar una adecuada atención sanitaria. La información sobre cómo abordarlos es escasa.
Por este motivo, resulta de tal importancia conocer las características del colectivo, utilizando como muestra la población reclusa de la Unidad de Acceso Restringido del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, así como la atención psiquiátrica prestada durante su estancia en dicha unidad. Para ello, se pretende realizar un estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo, obteniendo datos de las historias clínicas de aquellos ingresados a cargo del servicio de psiquiatría, para describir las variables de síntomas, diagnóstico, tratamiento y respuesta al mismo. Ésto atiende no solo a una responsabilidad de naturaleza social y política, sino que corresponde a los servicios de salud prestar una atención adecuada y de calidad.
-
Estudio descriptivo de los pacientes de la unidad de salud mental para personas sordas en el periodo 2021-2022salud mental en población sorda
Nadia Isabel Cruz Sancho -
Salud mental en un programa específico de violencia de género
Laura López Larriba -
Atención psiquiátrica en población reclusa
Mar Alonso García -
Primer año de hospitalización a domicilio en el servicio de psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
BEATRIZ ARRIBAS DOMINGO
Palabras clave: Hospitalización, domicilio
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM)
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB. Juan José De Frutos Guijarro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Aislamiento y Contención: Eficacia, Impacto y Alternativas Oscar Martin Santiago et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transdiagnóstico como enfoque central para la implementación de las Directrices Anticipadas en Psiquiatría Liliana Mondragón Barrios et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Hospitalización a domicilio Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023-
Aspectos ético- legales de la hospitalización en Psiquiatría Isabel de la Montaña Santos Carrasco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-