Atención sostenida y tratamiento farmacológico en bipolares eutímicos con y sin historia de síntomas psicóticos.
Autor/autores: Jerónimo Saiz-Ruiz
RESUMEN
Recientemente múltiples investigaciones han incidido en el déficit cognitivo del trastorno bipolar, aun en fase de eutimia: Martínez-Arán et al (2000), Osuji & Culliu (2005), Daban et al (2005), Savitz (2005), Robinson & Ferrier (2006). Sin embargo, hay dos cuestiones todavía controvertidas: el papel del tratamiento farmacológico y el de la historia previa de síntomas psicóticos. Se realizó un estudio analítico de diseño transversal constituido por dos grupos de pacientes diferenciados por la variable ?historia de síntomas psicóticos? (BP+ y BP-). Además, se reclutó un grupo de 48 voluntarios sanos apareados por edad, sexo y nivel socioeducativo. La media de fármacos recibidos fue de 2,39 (DE 1,22), con un mínimo de 1 y un máximo de 6. Los bipolares BP+ tomaban en mayor
medida la combinación ?Estabilizador + Antipsicótico?, y aquellos BP- toman ?sólo Estabilizador?. Existen diferencias en el tipo y combinación de psicofármacos, pero no en el número (x2; p=0,000). Las puntuaciones en atención sostenida mostraron diferencias significativas entre los 3 grupos (ANOVA; p = 0,002), indicando unas puntuaciones significativamente más bajas de los grupos BP-y BP+ respecto a los controles. Por tanto, el déficit atencional se asocia al trastorno bipolar, independientemente de la historia de psicosis. El tratamiento
?estabilizador + antipsicótico? se asocia, además, a peores resultados en el test de Asarnov que la fórmula ?sólo estabilizador? (ANOVA; p= 0,00). La determinación de diferencias entre los distintos antipsicóticos atípicos comercializados en la actualidad en cuanto al rendimiento de atención sostenida queda como objetivo de futuras investigaciones.
Palabras clave: Trastorno bipolar
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso Valeria Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-