CAMBIOS CEREBRALES SECUNDARIOS A ESTRÉS CEREBRAL

RESUMEN
La investigación científica ha evidenciado que el estrés laboral provoca cambios estructurales y funcionales en el cerebro. Estos cambios están asociados con alteraciones en los patrones de conectividad cerebral, resultando en dificultades para la toma de decisiones y un procesamiento cognitivo más lento. Se ha observado que los niveles elevados de cortisol pueden dañar el hipocampo, una región crucial para la memoria a largo plazo. Estudios por neuroimagen han mostrado que el estrés prolongado puede reducir el volumen del hipocampo, lo cual se asocia con dificultades de memoria y problemas cognitivos. Esto se traduce en dificultades para recordar información y consolidar nuevos recuerdos. También se produce una alteración en la corteza prefrontal. Esta región, crucial para el juicio, la regulación emocional y la toma de decisiones. Se ha observado una reducción en su tamaño y densidad neuronal, lo que compromete la capacidad de concentración y el control emocional.
Por último, también existe una hiperactivación de la amígdala. Esta es una estructura involucrada en la respuesta emocional, que muestra una mayor actividad bajo estrés, lo que puede intensificar las respuestas emocionales y aumentar la ansiedad.
Más información en
https://psiquiatrasevilla.es
https://psiquiatramiguelponce.es/
BIBLIOGRAFÍA:
McEwen, B. S. (2007). "Stress and the aging hippocampus." Frontiers in Neuroendocrinology, 28(3-4), 169–185. Lupien, S. J., McEwen, B. S., Gunnar, M. R., & Heim, C. (2009). "Effects of stress throughout the lifespan on the brain, behaviour and cognition." Nature Reviews Neuroscience, 10(6), 434–445. Arnsten, A. F. T. (2009). "Stress signalling pathways that impair prefrontal cortex structure and function." Nature Reviews Neuroscience, 10(6), 410–422. Radley, J. J., et al. (2006). "Repeated stress induces dendritic spine loss in the rat medial prefrontal cortex." Cerebral Cortex, 16(3), 313–320. Liston, C., et al. (2006). "Stress-induced alterations in prefrontal cortical dendritic morphology predict selective impairments in perceptual attentional set-shifting." Journal of Neuroscience, 26(30), 7870–7874. Sapolsky, R. M. (2000). "Glucocorticoids and hippocampal atrophy in neuropsychiatric disorders." Archives of General Psychiatry, 57(10), 925–935.
Palabras clave: ANSIEDAD, ESTRES, TRABAJO, DEPRESION,
Tipo de trabajo: Vídeo/Podcast de Artículo
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
psiquiatrasevilla.es
Articulos relacionados
-
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón: cómo entender los síntomas de los TCA desde la psiquiatría y la psicoterapia Celia María Hernández Caro
Fecha Publicación: 22/07/2025-
Dinámicas maternas perjudiciales: un enfoque psicológico y práctico Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 21/07/2025-
Ni buenos ni malos, Alojar la complejidad en los lazos atravesados por consumos Maximiliano Ezequiel Pergamo
Fecha Publicación: 21/07/2025-
¿Qué es el bloqueo emocional? Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 15/07/2025-
La Avispa. El veneno que me salvó Claudia Aceves
Fecha Publicación: 12/07/2025-
Psicoterapia en el autismo: enfoques más empleados y eficacia respaldada por la evidencia Lucas Navarro
Fecha Publicación: 10/07/2025
-
-
-
-
-