Cinedebate terapéutico
Autor/autores: Israel Fagundo Pino

RESUMEN
A partir de las experiencias de la labor desplegada en Espacio Cine y Psiquiatría, un proyecto de la Sociedad Cubana de Psiquiatría que creamos y coordinamos
con el propósito de promover el Cinedebate (Didáctico y Terapéutico), presentamos este trabajo con el objetivo de realizar una aproximación teórica al Cinedebate Terapéutico y sus elementos fundamentales.
La ponencia indaga por qué el cine, y el cinedebate en particular, favorecen la salud mental. Reseña la creación de la Filmoterapia a inicios de la década de 1960 por el psicólogo estadounidense Gary Solomon. Define el concepto de Cinedebate
Terapéutico, señala los pasos para realizarlo, describe sus procedimientos fundamentales, y menciona sus aplicaciones.
Concluye que el Cinedebate Terapéutico es una herramienta de intervención grupal que utiliza películas como medio para reflexionar y discutir sobre temas emocionales, psicológicos y sociales, que ayuda a mejorar la empatía, la
inteligencia emocional, estimula el diálogo, la comunicación, las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos, además de promover el autoconocimiento y el pensamiento crítico. En resumen: el Cinedebate Terapéutico es una modalidad de psicoterapia de grupo y una herramienta efectiva
para la exploración y el crecimiento personal que se inscribe dentro de las técnicas que ponen el arte al servicio de la medicina como instrumento terapéutico.
-
Aspectos generales de la Psicoterapia de Grupo a tener en cuenta en un Cinedebate Terapéutico
Lorena Elizabeth Barranco Ramírez -
Propuesta metodológica para realizar cinedebate terapéutico
Manuel Juárez Salgado -
Cinedebate terapéutico
Israel Fagundo Pino -
Cinedebate terapéutico en un hospital de día polivalente
Ramón Felipe Prado
Palabras clave: Cinedebate Terapéutico, Psicoterapia de Grupo, Recuperación, Hospital de Día
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Comentarios de los usuarios
Estrella Pinto González
Psicólogo - Venezuela
Fecha: 04/07/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dispositivos de Atención Comunitaria con movilidad en Salud Mental en España. Carlos García Caldentey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de terapia ocupacional en media estancia Irga Pulido Galván et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención transdiagnóstica para la recuperación cognitiva y funcional en los trastornos mentales graves ELSA GOMEZ RUIZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-