Cinedebate terapéutico en un hospital de día polivalente
Autor/autores: Ramón Felipe Prado

RESUMEN
Como parte del proyecto institucional Espacio Cine y Psiquiatría se realiza el Cine
Debate Terapéutico en el Hospital de Día Polivalente (HDP) del Hospital
Universitario Gral. Calixto García. Consideramos que las artes impactan en el
bienestar de las poblaciones, su transversalidad está presente en los ejes de
cohesión comunitaria, inclusión social y el desarrollo sustentable. El séptimo arte
es un recurso de gran valor y lo empleamos con objetivos muy definidos: entrenar
en habilidades sociales, mejorar la comunicación, la interacción social, la
comprensión emocional y estimular la capacidad de análisis de la realidad
En esta ponencia se explican los factores individuales y colectivos que permiten
que el Cinedebate Terapéutico favorezca la recuperación del paciente con
trastornos mentales. Se enfatiza en los preceptos con los que trabajamos la
rehabilitación y recuperación, proceso en que el individuo acepta su discapacidad
y aprende cómo afrontarla con esperanza. Concluimos que el cine debate es muy
bien acogido por los usuarios y contribuye a su evolución favorable, ya sean de
nivel neurótico o psicótico. Mejoran su sintomatología, el funcionamiento social y
alcanzan un alto nivel de autonomía. Disponemos de un Hospital de Día con un
clima organizativo apropiado para la realización de esta modalidad de psicoterapia
de grupo.
-
Aspectos generales de la Psicoterapia de Grupo a tener en cuenta en un Cinedebate Terapéutico
Lorena Elizabeth Barranco Ramírez -
Propuesta metodológica para realizar cinedebate terapéutico
Manuel Juárez Salgado -
Cinedebate terapéutico
Israel Fagundo Pino -
Cinedebate terapéutico en un hospital de día polivalente
Ramón Felipe Prado
Palabras clave: Cinedebate Terapéutico, Psicoterapia de Grupo, Recuperación, Hospital de Día
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dispositivos de Atención Comunitaria con movilidad en Salud Mental en España. Carlos García Caldentey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de terapia ocupacional en media estancia Irga Pulido Galván et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención transdiagnóstica para la recuperación cognitiva y funcional en los trastornos mentales graves ELSA GOMEZ RUIZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-