PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

¿Cómo perciben los residentes de psiquiatría de España su formación? Un estudio con metodología mixta cuantitativa y cualitativa

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Juan Pablo Carrasco Picazo , Jon-Inaki Etxeandia-Pradera, Jose Esteve, Eduardo Jesús Aguilar, Luis-Miguel Rojo-Bofill
  Seguir al autor

RESUMEN

Antecedentes: Los esfuerzos por mejorar la formación en psiquiatría deben incluir la valoración de los residentes sobre su propia formación. El estudio tuvo como objetivo recoger la opinión de los residentes sobre el programa formativo en vigor en España desde 2008.

Métodos: El presente estudio, de tipo descriptivo y transversal, utilizó un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), siguiendo procedimientos estándar para el análisis temático de datos. Para ello difundió una encuesta online dirigida a los residentes de psiquiatría de toda España.

Resultados: Un total de 109 residentes de 67 unidades docentes respondieron a la encuesta. La media de satisfacción con la formación fue de 6,84 sobre 10 (desviación estándar = 2,4). La psicoterapia fue señalada como el área con mayor necesidad de mejora, mientras que las rotaciones que más interés generaron para su extensión fueron las de psiquiatría infantil y del adolescente, y la de patología dual. En un 38,5% de los casos no se cumplió la duración de rotaciones establecida en el programa nacional, y el 77,1% reportó que la supervisión directa requerida para residentes de primer año no se cumplió. En cuanto a las condiciones laborales, el 45,9% indicó haber excedido el máximo de horas de trabajo permitido por la legislación europea.

Conclusiones: Los residentes de psiquiatría en España perciben ciertas deficiencias en su formación, especialmente en psicoterapia y supervisión clínica, y consideran excesiva su carga de trabajo. La aprobación del nuevo programa formativo ofrece una oportunidad interesante para mejorar estos aspectos


Palabras clave: evaluación formativa
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud Mental/ Psicología .

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados