Descripción de la cartera de servicios sociales ofertados en la población rural salmantina para el colectivo de personas mayores de 60 años y análisis de utilización
Autor/autores: Eva María Picado Valverde , AMAIA YURREBASO MACHO, BEGOÑA ORDAZ BAZ, MARTA BADIA CORBELLA

RESUMEN
Cualquier intervención en soledad además de abordar factores individuales y psicosociales, debe identificar los factores socioestructurales que en cada caso puedan estar condicionando la relación existente entre salud funcional, cognitiva y social, en términos de recursos, y los sentimientos de soledad (Burholt, Windle y Morgan, 2017).
La Diputación de Salamanca a través de su red de servicios (programas y recursos) se fija como acción específica ofrecer a las personas que viven solas iniciativas para dotarlos de competencias para gestionar adecuadamente su vida diaria y apoyarles en el establecimiento de vínculos emocionales significativos.
Objetivo: identificar y describir los recursos sociales ofertados en la población rural salmantina para el colectivo de personas mayores de 60 años y analizar su utilización.
Método: Se hace un análisis descriptivo de los programas y servicios ofertados y del grado de utilización por zonas.
Conclusiones: (1) No hay diferencias significativas en la utilización de los recursos por zonas, (2) la teleasistencia y la ayuda a domicilio son los recursos más utilizados por las personas que viven solas (3) Los programas específicos para mayores son más utilizados en zonas de mayor despoblación.
-
Diagnóstico de los niveles de soledad y factores de riesgo vinculados en la población rural salmantina mayor de 60 años
Yurrebaso Macho Amaia -
Descripción de la cartera de servicios sociales ofertados en la población rural salmantina para el colectivo de personas mayores de 60 años y análisis de utilización
Eva María Picado Valverde -
Caracterización de la zona rural de la provincia de Salamanca
Mª Begoña Orgaz Baz
Palabras clave: zona rural, características sociodemográficas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Universidad de Salamanca
Articulos relacionados
-
Características sociodemográficas del trastorno obsesivo-compulsivo según ASRI-4 en pacientes que acudieron a Neurociencias HGH en el periodo Marzo 2008-2018, Santo Domingo, República Dominicana. Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 02/04/2021-
Características sociodemográficas de pacientes con trastorno bipolar que asistieron al centro Neurociencias HGH en el período marzo 2008 – marzo 2018, Santo Domingo, República Dominicana Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 15/11/2020-
Características sociodemográficas de trastornos por consumo de alcohol que fueron diagnosticados con el cuestionario ASRI-4 en Neurociencias HGH en el período Marzo 2008 - Marzo 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 30/10/2020-
Características sociodemográficas de piromanía en pacientes con trastornos mentales que acudieron a Neurociencias HGH en el periodo marzo 2008-2018, Santo Domingo, Republica Dominicana Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 23/07/2020
-
-
-