PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)

Fecha Publicación: 18/05/2025

Autor/autores: CARLA GALINDEZ SIMONATTI , ADRIAN MARCELO BUENO, RUTH FERNÁNDEZ, ELIO ANDRÉS SORIA
  Seguir al autor

RESUMEN

RESUMEN

Introducción

Los trastornos bipolares se caracterizan por variaciones cíclicas en el estado de ánimo, alternando episodios de manía, hipomanía y depresión con fases intercaladas de eutimia. La evidencia indica que los déficits cognitivos están presentes en un porcentaje significativo de las personas bipolares, incluso durante los períodos de eutimia. El objetivo de este estudio fue evaluar la función cognitiva en pacientes adultos con diagnóstico de trastorno bipolar en estado de eutimia o remisión en la ciudad de Córdoba.

Material y métodos

Se realizó un diseño metodológico cuantitativo, observacional, transversal, basado en individuos y en pruebas diagnósticas con un muestreo no probabilístico coincidental. Se incluyó una muestra de 83 sujetos.

Se aplicaron dos escalas, para evaluar el estado de ánimo y una batería neuropsicológica diseñada específicamente.

Para el análisis de datos se utilizaron test no paramétricos, se consideró un nivel de significancia de p<0,05 y una confianza del 95%. Además, se realizó un análisis estadístico multivariado.

Resultados

Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre ambos grupos en MMSE, NEUROPSI, IFS, FCRO-C, TMT-B y en las pruebas de codificación y funciones ejecutivas del NEUROPSI.  En el análisis multivariado, el grupo de pacientes bipolares estuvo asociado a deterioro cognitivo en algunos tests.

Conclusiones

Las personas con trastorno bipolar en eutimia tuvieron un compromiso mayor del estado cognitivo global que los controles sin el trastorno, lo cual impactaría en la posibilidad de tener empleo formal.


Palabras clave: Trastorno bipolar. Remisión. Neuropsicología. Rendimiento cognitivo.
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
FACULTAD DE PSICOLOGIA. FACULTAD DE LENGUAS.

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados