Diez elecciones en el estudio del mobbing o bullying en el lugar de trabajo.
Autor/autores: Kenneth Westhues
RESUMEN
Se presenta la traducción al español de una ponencia dictada por el profesor Kenneth Westhues (Profesor de Sociología en la Universidad de Waterloo, Waterloo, Ontario, Canadá) en el Trinity College en 2006, en la cual identifica diez puntos de interés para los investigadores que realizan proyectos encaminados a aumentar los conocimientos en materia de mobbing. El Índice se muestra enseguida:
Introducción
Propuesta preliminar
1. Cuál etiqueta utilizar
2. ¿Cómo es este daño?
3. El anonimato vs. decir nombres.
4. La percepción del objetivo vs. hechos verificables.
5. La fase informal vs. las sanciones formales posteriores a los incidentes.
6. ¿Debería la definición del fenómeno incluir las consecuencias?
7. Motivos vs. comportamientos.
8. Comportamiento aprendido vs. impulsos innatos.
9. ¿Hacia cuáles remedios se inclina el investigador?
10. ¿Cuáles estrategias preventivas son favorecidas?
Conclusión.
Palabras clave: Acoso psicológico, Intimidación
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Mobbing y terror psicológico en los lugares de trabajo. Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
Fecha Publicación: 22/12/2015-
El contenido y desarrollo del mobbing en el trabajo. Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
Fecha Publicación: 22/12/2015-
Aterrorización psicológica - el problema de la terminología Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
Fecha Publicación: 22/12/2015-
A merced de la pandilla. Kenneth Westhues
Fecha Publicación: 22/12/2015-
La Estrategia de Waterloo para la prevención del mobbing en la Educación Superior. Kenneth Westhues
Fecha Publicación: 22/12/2015-
El cruel arte del acoso psicológico. Kenneth Westhues
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
-
-
-
-