Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
efecto de la terapia neural en adultos con mugraña
Autor/autores: jaime torres elsa adriana arciniegas gustavo Ballesteros ana avendaño juliana sierra victor forero\"
RESUMEN
Actualmente, la migraña representa una de las mayores causas de dolor por su alta morbilidad y prevalencia, ya que, causa discapacidad, por lo que figuran grandes costos tanto para el sistema de salud, como para el sistema productivo por sus grandes pérdidas representadas en horas no laboradas. La medicina convencional ha realizado muchas investigaciones con el objeto de buscar la solución a este problema, sin embargo, los resultados solo son parciales, dado que los pacientes siguen demandando ayuda por este motivo. Dentro de las terapias alternativas, una de las opciones más usadas es la Terapia Neural.
Objetivo General: Evaluar que efecto tiene la terapia neural en pacientes diagnosticados con migraña. Método: Tipo de Estudio: Primario-Descriptivo-Experimental- Serie de casos tratados. Población: Muestra: Se trabajo con 24 pacientes, hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad, con diagnóstico de Migraña de difícil manejo. Instrumentos: Consentimiento informado; Escala de dolor y frecuencia de episodios. Jeringas, Agujas, Procaína, implementos para asepsia. Procedimiento: Se realizó Terapia Neural tipo Campo Interferente y Superficial Corona de Espinas y puntos A, B, C, D de HACKET. En total se realizaron seis (6) sesiones, las cuatro (4) primeras semanales y las dos últimas quincenales. Resultados: Los pacientes diagnosticados con Migraña presentaron una disminución considerable en la escala de dolor manifiesta en una mejoría y/o curación en la mayoría de los casos.
Palabras clave: Migraña, Escala de dolor, Terapia Neural.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
medicos de la especialidad terapias alternativas y farmacologia vegetal- \" medico epidemilogo docente FU JN CORPAS Bogota
Articulos relacionados
-
Función cognitivo-terapéutica de las metáforas en el tratamiento de la migraña MARIA VICTORIA ALDAY
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Migraña e ictus. A propósito de un caso. Olalla Frade Pedrosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Cefaleas Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/04/2022-
La Olanzapina solucionando migrañas crónicas, a propósito de un caso. David Esteban García et. al
Fecha Publicación: 14/02/2022-
Migrañas y actividades de la vida diaria Elia Camacho Lozano et. al
Fecha Publicación: 03/01/2012-
Características psicopatológicas en un grupo de pacientes con cefalea. Salvador González Pal et. al
Fecha Publicación: 02/08/2010
-
-
-
-
-