El abordaje psicológico grupal en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Autor/autores: Teresa Pérez Poo , Elsa Gómez Ruiz, Erika Pindado Jiménez, Álvar Peña Rotella, Ana Isabel de Santiago Díaz

RESUMEN
La hospitalización psiquiátrica parcial supone una potente alternativa a la hospitalización completa, ya que permite ofrecer al paciente una atención especializada e intensiva para su problema de salud mental mientras permanece en su entorno comunitario habitual.
El modelo asistencial que se ofrece en este dispositivo de hospitalización psiquiátrica parcial se caracteriza por ser integrador, interdisciplinar y colaborativo. Las actividades terapéuticas se realizan en formato grupal, siendo atendidas las necesidades específicas del paciente en consultas individuales y ofreciendo orientación y apoyo a las familias.
El objetivo del presente trabajo es describir la intervención desde la perspectiva de la Psicología Clínica en los distintos grupos terapéuticos de la unidad (Grupo de Relación, Grupo de Psicoeducación y Grupo de Habilidades Sociales)
Los pacientes ingresados tienen diagnósticos heterogéneos y se trata de grupos abiertos, por ello es esencial saber cómo adaptar los contenidos y la metodología a las necesidades que presente cada grupo. Los contenidos a impartir se basan en la adopción del enfoque transdiagnóstico para el tratamiento de trastornos mentales, dada la alta comorbilidad de síntomas entre distintos diagnósticos y cómo estos síntomas comparten mecanismos y procesos subyacentes. La forma de exponer estos contenidos puede ser variada, aunque siempre pretende la participación activa y la implicación por parte del grupo.
-
Evaluación, diagnóstico y diseño de un plan individualizado de tratamiento en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Alvar Peña Rotella -
El abordaje psicológico grupal en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Teresa Pérez Poo -
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial de Valdecilla para el tratamiento intensivo en estancia breve de personas con patología grave aguda-subaguda.
Ana Isabel De Santiago Díaz -
Los cuidados de enfermería en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial.
Erika Pindado Jiménez -
¿Cómo se trabaja para la recuperación funcional durante el ingreso en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Parcial?.
ELSA GOMEZ RUIZ
Palabras clave: hospitalización parcial, recuperación funcional, terapia ocupacional
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Cántaro de Salud.
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
El razonamiento profesional del terapeuta ocupacional en salud mental Miguel-Ángel Talavera-Valverde et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Identidad profesional de los terapeutas ocupacionales en salud mental Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Terapia ocupacional en un centro de día: conexión con la comunidad Marta Marín Berges et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Diseño de un instrumento de validación sobre la identidad profesional en terapia ocupacional Luis Javier Márquez Álvarez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de terapia ocupacional en media estancia Irga Pulido Galván et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Análisis de la identidad profesional en terapia ocupacional. Ana-Isabel Souto-Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-