El Modelo Transteórico del Cambio

RESUMEN
El Modelo Transteórico del Cambio creado por Prochaska, Di Clemente y Norcross es una propuesta para entender los avances y dificultades del cambio en las personas. Fue desarrollado en un principio para atender las conductas adictivas, sin embargo, cuando un paciente expone su problema, este amerita cambios y es allí donde este modelo es de gran utilidad. Los autores explican que el cambio no es lineal y que podemos identificar etapas, procesos y niveles, tanto en las personas que cambian sin psicoterapia, como en quienes pasan por un proceso terapéutico, independiente del sistema o corriente que se aplique.
-
El Modelo Transteórico del Cambio
María Del Rosario Torrealba Garrido
Palabras clave: modelo transteórico
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Psicología general .
xxx
Articulos relacionados
-
Deshabituación tabáquica. Una propuesta interventiva. Martha Elena Solís Yero
Fecha Publicación: 01/03/2012-
Deshabituación tabáquica. Una propuesta interventiva. Martha Elena Solís Yero
Fecha Publicación: 01/03/2012-
Producción científica del modelo transteórico aplicado a la obesidad. Carmina Saldaña
Fecha Publicación: 01/03/2006-
Estadios y procesos de cambio en drogodependientes. C. Zamorano García
Fecha Publicación: 01/01/2001-
Deshabituación tabáquica. Una propuesta interventiva. 1. Martha Elena Solís Yero 2. Yahima Limia Núñez
-
-
-
-