PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Episodios disociativos en enfermedades orgánicas

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Marta Flórez Flórez , Claudia Báez Marrero, Aida Hamdani Mañas, Óscar Sanchis Mompó, Jonhatan González Benito
  Seguir al autor

RESUMEN

Los trastornos orgánicos en ocasiones tienen presentaciones de lo más pintorescas, pudiendo confundirse con trastornos del ámbito de psiquiátrico si no se realiza un adecuado diagnóstico diferencial, con el consiguiente retraso en el tratamiento. 

Presentamos el caso de una paciente de 18 años que acude al servicio de urgencias en varias ocasiones el mes de junio por adormecimiento de mano derecha. Después de varias visitas y tratamientos infructuosos, el adormecimiento se extendió a región de hemicara derecha, con posterior alteración conductual, somnolencia, comportamientos pueriles, incapacidad de elaborar frases extensas y comprender órdenes sencillas. Como único estresor posible está el examen de EVAU, sin comentar claro malestar los días previos al examen. 

Tras esta alteración conductual, desde urgencias se realiza TAC y analítica, ambos dentro de la normalidad, y se comenta caso con Neurología, quien desestima la urgencia. Posteriormente se contacta con Psiquiatría por posible episodio disociativo, como posible estresor el examen de EVAU realizado recientemente. Tras varios tratamientos psicofarmacológicos, se vuelve a contactar con Neurología, quien realiza punción normal con resultado anormal. Se decide ingreso para estudio a cargo de Neurología con seguimiento por Psiquiatría.  Durante el ingreso se realiza TAC totalbody, donde se evidencia la presencia de un teratoma ovárico. Se contacta con Ginecología para realizar la extirpación. 10 días tras la operación, la paciente recupera todas sus habilidades verbales, recupera control conductual y comportamental. Este artículo busca crear conciencia de un adecuado diagnóstico diferencial de las patologías orgánicas, y la necesidad de trabajar en conjunto como equipo multidisciplinar.<


Palabras clave: episodios disociativo, teratoma ovárico, alteración conductual
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados