Estado actual de la psicología perinatal en España
Autor/autores: CRISTINA POZO BARDERA , Natalia Solano Pinto, Cortes Navarro Valdelvira
RESUMEN
Durante los últimos años se ha observado un creciente interés por el estudio de la salud mental perinatal en nuestro país. Desde el ámbito de la psicología, varios colegios profesionales han implantado grupos de trabajo dirigidos a la investigación y la formación en este área, con el fin de mejorar la atención a las mujeres y sus parejas durante este período. Así, se ha destacado la necesidad de implantar recursos dirigidos a familias en período perinatal debido a la especial vulnerabilidad que supone el proceso de maternidad/paternidad. Se propone una revisión bibliográfica sobre perinatalidad y salud mental en España con el fin de conocer la situación actual de la psicología perinatal en nuestro país. Para ello, llevaremos a cabo una búsqueda a través de diferentes bases de datos como Psicodoc, ProQuest y PubPsych. Respecto a los criterios de inclusión, se tendrán en cuenta los estudios realizados en España sobre salud mental perinatal desde 2010. A través de esta revisión, proponemos ampliar la mirada del profesional sanitario mediante la comprensión de los cambios psíquicos que tienen lugar durante el proceso de maternidad y paternidad a lo largo de las diferentes etapas perinatales, destacando la importancia de seguir investigando en este área desde el ámbito sanitario. Se discutirá también la situación y necesidades de las familias que se encuentran en período perinatal.
Palabras clave: psicología, salud mental perinatal, maternidad, paternidad
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología general .
Universidad de Castilla-La Mancha. Real Fábrica de Armas, s/n. 45071 Toledo
PSICOLOGÍA PERINATAL EN
ESPAÑA
Pozo Bardera, C., Solano Pinto, N. y Navarro Valdelvira, C.
Dpto. de Psicología. Universidad de Castilla-La Mancha
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años se ha observado un creciente interés por el estudio de la salud mental perinatal en nuestro
país. Desde el ámbito de la psicología, varios colegios profesionales han implantado grupos de trabajo dirigidos a la
investigación y la formación en este área, con el fin de mejorar la atención a las mujeres y sus parejas durante este
período. Se propone una revisión bibliográfica sobre perinatalidad y psicología en España con el fin de conocer la
situación actual de la psicología perinatal en nuestro país.
METODOLOGÍA
RESULTADOS
Revisión bibliográfica
Criterios de inclusión:
· fecha: 2000-2018
· país: España
· texto completo
26
21
Bases de datos:
· Psicodoc
16
11
· ProQuest
· PubPsych
ProQuest
21
16
Nueva York
London
Cambridge
Atlanta
16
5
· palabras clave:
Psicodoc ProQuest PubPsych
perinatal, psicología, España
A través de Psicodoc y PubPsych obtenemos 16 y 21
resultados,
respectivamente,
que
cumplen
con
los
criterios de inclusión. La base de datos ProQuest no
encuentra bibliografía editada en nuestro país sobre
psicología perinatal: los 16 documentos obtenidos en la
búsqueda han sido editados en otros países a pesar de
incluir a población española en la muestra.
CONCLUSIONES
· Los estudios realizados sobre psicología perinatal en
nuestro país son aún muy escasos.
· La mayor parte de la bibliografía proviene de países
como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
· Se propone ampliar la revisión a otros países e incluir
otros criterios de búsqueda con el fin de obtener un
mayor número de datos sobre perinatalidad en España.
Psicodoc
PubPsych
Madrid
Barcelona
La Coruña
Sevilla
Badajoz
Valencia
Vitoria
Murcia
Granada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Báez López, Marta (2015). La perinatalidad: El estado de la cuestión. Cuadernos
de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, (59), 83-91.
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Grupo de Trabajo de Psicología
Perinatal (España) (2016). Psicología Perinatal: Promover la salud mental
desde los inicios. Guía del Psicólogo, (372) Ago-Sep, 3-4.
INFOCOP. Redacción (Madrid, España) (2016). La maternidad: mucho más que
una revolución emocional. INFOCOP. Suplemento Informativo de Papeles
del Psicólogo [edición electrónica], (73), 4-5.
Sánchez Benavente, Minerva; Jurado Santos, Raquel; Kovacs Ojeda, Ana;
Mariscal Díaz, Beatriz; Orgaz Espuela, María José; Ramos González, María;
Rodriguez Gorgojo, Maria Sol y Sánchez Sánchez, Diana (2013). Psicología
Perinatal: conceptos y actualidad. Guía del Psicólogo, (336) May, 3-4.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-