Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Experiencias de atención en Salud Mental después del terremoto del 25 de enero de 1999 en Pereira.
Autor/autores: Gildaro Londoño Mejía
RESUMEN
[ABSTRACT] There are presented some experiences in mental health care on the post-disaster period, according to the results of our work, done in Pereira, Colombia, after the earthquake on january 25 1999.
There is a brief presentation of the inter-disciplinary and the home care models of attention, to the victims and their families, with great family and social components, and a global analisys of the epidemiological profile, according to the final findings obtained from this study.Se presentan algunas experiencias de atención en salud mental en el periodo postdesastre, a partir del trabajo realizado en la ciudad de Pereira, Colombia, después del terremoto del 25 de enero de 1999.
Entre otros aspectos se muestra el modelo interdisciplinario y domiciliario de atención a las personas afectadas, con un gran componente familiar y social en la atención y un análisis global del perfil epidemiológico, de acuerdo a los hallazgos obtenidos.
Palabras clave: Amenaza, Desastre, Intervención psicosocial en desastres, Psychosocial and family intervention in disasters, Riesgo, Salud mental, Vulnerabilidad
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-