Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar
Autor/autores: Laura Lacomba-Trejo , Sylvia Georgieva, Francisco González-Sala, Laura Lacomba-Trejo
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. El estrés experimentado por las Familias de Acogida Extensa puede influir significativamente en el clima familiar, afectando tanto la dinámica interna como las relaciones interpersonales dentro del hogar. El clima familiar, entendido como el ambiente emocional y las interacciones cotidianas, puede ser un factor determinante en el bienestar de los menores acogidos. Un ambiente familiar negativo, a menudo vinculado a altos niveles de estrés en los cuidadores, puede aumentar el riesgo de conflictos y dificultades en la convivencia. Por tanto, el objetivo de esta investigación es explorar la relación entre el estrés en las Familias de Acogida Extensa y su impacto en el clima familiar. MATERIAL Y MÉTODO. El estudio se llevó a cabo preguntando a 169 personas que acogían a 102 niños, niñas y adolescentes en acogimiento con edad media de 10.22 años (DT= 3.82), con un 54% de mujeres. Un 11.9% llevaba menos de un año en acogida, un 13.5% entre uno y tres años, y un 74.6% más de tres años en acogida. Para evaluar el estrés ante el cuidado se utilizó la Escala de Estrés Percibido (Perceived Stress Scale, PSS) y para valorar el clima familiar se utilizó la Escala de Clima Familiar (FES). RESULTADOS. Los resultados muestran que el estrés presenta una correlación negativa y significativa con la expresividad (r= -.336, p<.001) y con el conflicto (r=-.500, p<.001), una relación positiva con las recompensas (r= .863, p<.001) y con los estresores (r= .802, p<.001) y no presenta relación significativa con la cohesión familiar (r= -.033, p= .740). CONCLUSIONES. Estos resultados ponen de manifiesto la relevancia de considerar el contexto familiar como una amalgama de variables complejas e interrelacionadas entre sí para proponer estrategias de prevención e intervención eficaces en el contexto del acogimiento. Es necesario explorar en mayor profundidad la relación específica entre el estrés familiar y el conflicto.
Palabras clave: Acogimiento Familiar; Estrés; Clima Familiar; Psicología Infantojuvenil
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
1Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Psicología y Logopedia, Universitat de València, València, España