PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Influencia de la ansiedad en la existencia de depresión en adolescentes

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Alba Fernández Alonso , María José de Dios Duarte
  Seguir al autor

RESUMEN

La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la
supervivencia. Se considera patológica cuando es excesiva, hay ausencia de
estímulo o motivo que la genere, existe alta latencia de recuperación y/o
existe alteración en el funcionamiento diario. La prevalencia de por vida de los trastornos de ansiedad cuando se evalúa en adolescentes es del 32%. Además de causar un sufrimiento considerable y un deterioro del funcionamiento, cuando es grave, puede poner en peligro la vida. Los objetivos de este trabajo fueron conocer el nivel de ansiedad,depresión, la relación entre ambas variables y la influencia de la ansiedad en el desarrollo de depresión en una muestra de adolescentes. La muestra estuvo compuesta por un total de 201 participantes. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el Cuestionario PHQ 9 (Patient Health Questionnaire) de depresión y la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada, ambas validadas. La media identificó en la muestra total niveles moderados de depresión y niveles leves de ansiedad. Se constató que el 60,5% presentaba ansiedad y que el 73,5% de los adolescentes presentaba depresión. La ansiedad se relacionó positivamente con la depresión (r = 0,753, p < .001). Además, seelaboró un modelo significativo de regresión logística binaria que evidenció la influencia de la ansiedad sobre la existencia de depresión en los adolescentes. Se proponen intervenciones dirigidas a prevenir y controlar el nivel de ansiedad en los adolescentes para mejorar su bienestar y disminuir la existencia de depresión en esta edad.


Palabras clave: FUNCIONES EJECUTIVAS LABORAL
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
PSIKIDS EL VISO

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados