¿Influye la menopausia en la evolución del trastorno bipolar?
Autor/autores: Jerónimo Saiz
RESUMEN
Objetivo: Valorar la posible influencia de la menopausia en el curso del trastorno bipolar. Material y método: Se revisaron los pacientes de ambos sexos con el diagnóstico DSM-III-R de trastorno bipolar que eran atendidos en la Clínica del Litio del Hospital Ramón y Cajal. Se incluyeron enfermas del sexo femenino postmenopáusicas (mínimo 2 años) y con inicio de su enfermedad al menos 2 años antes de la menopausia, que no hubieran presentado cambios significativos en su tratamiento preventivo en dicho periodo perimenopáusico. En la selección de los enfermos varones utilizamos los mismos criterios, estableciendo como edad de referencia los 50 años. Resultados: 20 mujeres y 20 varones fueron incluidos en el estudio y entrevistados para completar un cuestionario sobre datos personales y evolutivos de la enfermedad tras la menopausia o la edad de referencia en el caso de los varones. Ambos grupos resultaron homogéneos en cuanto a edad actual, estado civil, edad de inicio de la enfermedad, duración de la misma y tiempo transcurrido desde la edad de referencia. El 40% de los pacientes estaban mejor o sin cambios, mientras que el 60% habían empeorado, sin que hubiera diferencias en la evolución en función del sexo. Conclusión: La menopausia y sus cambios hormonales no parecen tener influencia en la evolución del trastorno bipolar, al menos en el grupo de pacientes estudiados. Estos resultados contribuirían a apoyar la opinión de otros investigadores sobre la menopausia, a la que no consideran por sí misma como un factor etiológico de la morbilidad psiquiátrica registrada en este periodo.
Palabras clave: Depresión, Menopausia, Trastorno afectivo, Trastorno bipolar
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-