PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico

Fecha Publicación: 19/05/2025
Autor/autores: María José Rebollo Frías
  Seguir al autor

RESUMEN

La disregulación emocional en adolescentes es un fenómeno frecuente que surge por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Durante esta etapa de desarrollo, los jóvenes enfrentan importantes cambios en su cerebro, cuerpo y entorno social, lo que dificulta el manejo adecuado de sus emociones. Esta dificultad se manifiesta en una mayor intensidad emocional, reacciones impulsivas, baja tolerancia a la frustración y problemas en la toma de decisiones, debido a que las áreas cerebrales encargadas de la autorregulación aún están en proceso de maduración. Para abordar esta problemática, se recomienda un manejo terapéutico integral que incluya diversas estrategias. Entre las más eficaces se encuentra la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que ayuda a modificar patrones de pensamiento negativos y desarrollar habilidades de afrontamiento. También se destaca la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC), especialmente útil en casos graves, ya que combina la validación emocional con el cambio conductual. Además, el entrenamiento en mindfulness permite a los adolescentes ser más conscientes de sus emociones sin juzgarlas, reduciendo así la impulsividad. El desarrollo de habilidades sociales, la psicoeducación emocional y el apoyo familiar también son fundamentales para mejorar la regulación emocional. Finalmente, fomentar la actividad física regular contribuye al bienestar general al reducir el estrés y la ansiedad. En conjunto, estas estrategias permiten a los adolescentes adquirir herramientas para gestionar sus emociones y enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia, siempre considerando sus características individuales y su contexto específico.


Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: TDAH - Hiperactividad .

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar