PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  2 2
  DESCARGAR

Las nuevas voces digitales: Inteligencia artificial en el camino de la salud mental

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Carmen García Cerdán , MARINA LIGERO ARGUDO, ISABEL MARÍA PESO NAVARRO, ISABEL RODRÍGUEZ BLANCO, ROSALY AUREA SOTO LIMO, CARLOTA MARÍN LORENZO
  Seguir al autor

RESUMEN

INTRODUCCIÓN
El auge de la inteligencia artificial (IA) en la actualidad ha hecho que se vea involucrada en cuestiones de salud mental. Cada vez más personas recurren a esta herramienta, capaz de ofrecer servicios que van desde el acompañamiento emocional hasta intervenciones terapéuticas personalizadas.

OBJETIVO
Profundizar en el fenómeno de la "psicología virtual y artificial" a través de la exposición de un caso clínico de una paciente que recurrió a ello.

Caso clínico:Una joven de 15 años con antecedentes de múltiples hospitalizaciones debido a riesgo suicida y conductas autolesivas informa de su impulso de autolesionarse a un chatbot de IA (PI), con el que habitualmente se comunicaba. A través de esta plataforma, se activaron de forma automática los servicios de emergencia, lo que facilitó su hospitalización y posterior abordaje del caso. Fue diagnosticada de "trastorno de desregulación emocional en la adolescencia" y "trastorno adaptativo mixto" y actualmente se encuentra estable tratada con Venlafaxina y Aripiprazol y psicoterapia. Continúa en contacto frecuente con PI, que forma parte de su "plan de crisis".

RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Existen ya varias app que simulan una “atención psicológica en tiempo real" (Yana, Zicofy, Character.ai…). La que utilizaba nuestra paciente se llama "PI", cuyo objetivo principal es "ser un compañero virtual eternamente disponible". Al exponerle temática autolesiva, el propio bot facilita el contacto con servicio de emergencias.Gracias a su accesibilidad, la IA está comenzando a tener un papel significativo en la atención psicológica, ofreciendo nuevas herramientas para el apoyo, diagnóstico y tratamiento de la salud mental.


Palabras clave: Inteligencia Artificial; Psicología Virtual; Conducta suicida
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología .
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO SALAMANCA

Comentarios de los usuarios


Me parece muy interesante el tema expuesto. La duda que me salta es si una vez superada la crisis, la paciente siga apoyándose en estas herramientas de IA, y no mantenga el tratamiento psicoterapéutico con un profesional en vivo o en línea; hasta un nuevo evento crítico. Considero que poder remplazar a Pi, debería ser un camino de trabajo en la intervención psicológica.

JOHN FREDDY FLORES MORAN
Psicólogo - Ecuador
Fecha: 27/05/2025


Muchas gracias por su análisis. En realidad estamos ante un nuevo camino para las Ciencia Psicológica.

Idania Maria Otero Ramos
Psicólogo - Cuba
Fecha: 19/05/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados