PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Ley trans, modelo afirmativo e informe Cass

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Maria Cruz Almaraz Almaraz , Esther Gomez-Gil, Isabel Esteva de Antonio
  Seguir al autor

RESUMEN

La Ley Trans Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (BOE-A-2023-5366, 2023) consagra el llamado modelo afirmativo ( basado en los  principio de autodeterminación ,  despatologízación y consentimiento informado) tanto en mayores de edad como en menores. Este modelo ha sido adoptado en la mayoría de los centros de atención a los problemas de identidad de género.  En los últimos años, en el grupo de menores de edad se ha asistido  a un cambio epidemiológico no solo en el número de casos (que se ha incrementado exponencialmente) sino también en sus características demográficas y clínicas. Ante estos hechos el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra y Gales solicitó un informe independiente conocido como “Informe Cass”, liderado por la Drª Hilary Cass. El informe Cass muestra que el modelo afirmativo es inadecuado para la atención de los/as menores de edad que reclaman y necesitan apoyo en relación con problemas de identidad de género. En esta ponencia se presenta el texto conocido como “Informe Cass”, publicado en abril de 2024. Se explican los hechos preliminares que llevaron a su realización. Se continúa  describiendo las partes del informe (Enfoque,  contexto, comprensión de la cohorte de pacientes, abordaje y manejo clínico y modelo de servicio) destacando los hallazgos más importantes de cada parte. Se termina reflexionado sobre la pertinencia de realizar un enfoque similar en nuestro país.

La Ley Trans Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (BOE-A-2023-5366, 2023) consagra el llamado modelo afirmativo ( basado en los  principio de autodeterminación ,  despatologízación y consentimiento informado) tanto en mayores de edad como en menores. Este modelo ha sido adoptado en la mayoría de los centros de atención a los problemas de identidad de género.  En los últimos años, en el grupo de menores de edad se ha asistido  a un cambio epidemiológico no solo en el número de casos (que se ha incrementado exponencialmente) sino también en sus características demográficas y clínicas. Ante estos hechos el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra y Gales solicitó un informe independiente conocido como “Informe Cass”, liderado por la Drª Hilary Cass. El informe Cass muestra que el modelo afirmativo es inadecuado para la atención de los/as menores de edad que reclaman y necesitan apoyo en relación con problemas de identidad de género. En esta ponencia se presenta el texto conocido como “Informe Cass”, publicado en abril de 2024. Se explican los hechos preliminares que llevaron a su realización. Se continúa  describiendo las partes del informe (Enfoque,  contexto, comprensión de la cohorte de pacientes, abordaje y manejo clínico y modelo de servicio) destacando los hallazgos más importantes de cada parte. Se termina reflexionado sobre la pertinencia de realizar un enfoque similar en nuestro país.


Palabras clave: Ley trans; Derecho; Igualdad; Atención sanitaria; Personas trans; Transgénero; Incongruencia de género; LGTBI.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto de Neurociencias. Servicio de Psiquiatría, sección Psiquiatría de Enlace. Hospital Clínic. Barcelona.

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados