LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN.
Autor/autores: ESTHER GÓMEZ GIL

RESUMEN
En este ponencia se abordan los artículos sanitarios y los relativos a la rectificación registral de la reciente ley aprobada por el Congreso de los Diputados conocida como “ley trans, Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (BOE-A-2023-5366, 2023). Se destaca que las directrices sanitarias generales de la nueva ley para la elaboración de protocolos por las administraciones autonómicas marca una atención sanitaria conforme a los principios, entre otros, de autonomía, decisión y consentimiento informado (Art 56-59), sin hacer referencia a la evaluación del profesional médico, sino a la decisión del sujeto que da su consentimiento. Tampoco se incluye referencias a la atención por salud mental. Finalmente se analizan las repercusiones y cambios en el ámbito registral y sanitario que se han producidos tras dos años de su aprobación.
-
Ley trans y menores: respetando la diversidad vs diferenciando la forma de tratar
Isabel Esteva de Antonio -
Ley trans, modelo afirmativo e informe Cass
Maria Cruz Almaraz Almaraz -
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN.
ESTHER GÓMEZ GIL
Palabras clave: Ley trans; Derecho; Igualdad; Atención sanitaria; Personas trans; Transgénero; Incongruencia de género; LGTBI.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto de Neurociencias. Servicio de Psiquiatría, sección Psiquiatría de Enlace. Hospital Clínic. Barcelona.