PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Manifestaciones psicopatológicas asociadas a la pandemia por COVID- 19 en el personal de la salud

Fecha Publicación: 18/05/2025

Autor/autores: Liuba Yamila Peña Galbán , Osvaldo de Lázaro González Romero, María del Pilar Esquivel Hernández , María Esther Hernández Martínez, Ludmila Casas Rodríguez, Roberto Antonio Columbié Guilarte
  Seguir al autor

RESUMEN

Introducción: El sector salud ha sido el encargado de enfrentar en primera línea los efectos del virus SARS-COV-2. Si bien es cierto que el personal de salud pasó por rigurosos entrenamientos que lo capacitaron para atender a los pacientes, la llegada de la COVID-19 y su exponencial proliferación significó un cambio en la cotidianidad hospitalaria.

Objetivo:  Caracterizar las manifestaciones psicopatológicas relacionadas con la COVID 19 en el personal de salud vinculados a la pandemia.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal prospectivo durante el periodo noviembre 2021 a abril 2023. El universo estuvo constituido por 430 trabajadores de la salud y la muestra no probabilística intencional representada por 123. La información recogida fue procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 26, utilizando estadística descriptiva frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: Predominio del grupo de 19 – 29 años con 38 encuestados para un (30,9 %), sexo femenino 79 encuestados (64,2 %), categoría laboral de los encuestados donde predominaron los médicos con 49 encuestados para el (39.8 %), factor estresante trabajar directamente con pacientes portadores de COVID-19, 98 trabajadores (80 %), nivel de estrés presente en 65 trabajadores (52,8 %).

Conclusiones: Predominó el sexo femenino, la categoría laboral de médico con el rango de edad entre 19 y 29 años. Los factores de estresantes principales fueron: Trabajar directamente con pacientes enfermos de COVID-19, sentirse cansado y personal de riesgo en casa. El estrés moderado, la ansiedad extremadamente severa y la depresión leve fueron las manifestaciones psicopatológicas más frecuentes.

Todos los títulos de este simposio/curso:


Palabras clave: Trauma psicológico; Guerra; TEPT; Neurosis de guerra; Psiquiatría militar.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Hospital Clínico Quirúrgico Octavio de la Concepción y la Pedraja

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados