Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos
Autor/autores: Yisel Lago De los Santos

RESUMEN
Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención educativa, en la casa de abuelos “Deseos de Vivir”, del municipio Palma Soriano en la provincia Santiago de Cuba, durante el período comprendido entre septiembre 2022 a septiembre 2023, con el objetivo de modificar el estado psicoafectivo en los adultos mayores institucionalizados, para ello, se efectuaron una serie de actividades tales como ejercicios de relajación, charlas educativas, musicoterapia, pictografía, talleres, con el propósito de empoderar emocionalmente al adulto mayor.
La investigación se realizó en tres etapas: diagnóstica, intervención y evaluación. Se emplearon para la realización de la investigación técnicas como: la entrevista, la escala psicoafectiva, el test de depresión geriátrica y el test de percepción de funcionamiento familiar. Entre los resultados se halló que al inicio de la investigación predominaron los estados afectivos de tristeza, nerviosismo, trastornos del sueño, pesimismo, irritabilidad, intento suicida, pérdida de la autoconfianza y depresión moderada; al finalizar la intervención las ideas suicidas y la pérdida de autoconfianza fueron eliminadas en su totalidad y disminuyeron significativamente el pesimismo, la tristeza, la irritabilidad, los trastornos del sueño, el nerviosismo y la depresión. Se concluyó que el sistema de acciones diseñado e implementado resultó ser efectivo, ya que fueron modificados los estados afectivos de los adultos mayores institucionalizados
-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad
Sandra Ochoa Durán -
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos
Yisel Lago De los Santos -
Implementación del programa de Promoción de Salud del pregrado en la APS
Mercedes Maturell Comas
Palabras clave: Promoción de salud, intervención familiar y comunitaria, formación del médico
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología general .
Policlínico Julián Grimau García
Articulos relacionados
-
La formación de los estudiantes de Medicina en ESI y su repercusión comunitaria sanitaria con grupos de adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Estrategia Educativa de Promoción de Salud Mental y Reproductiva en adolescentes confinados durante el rebrote de Covid-19 en comunidades vulnerables Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Estrategia Institucional de Promoción de Salud en la prevención de la Covid-19 Zoraida Grajales Robert et. al
Fecha Publicación: 04/08/2021-
La formación de adolescentes en Promoción de Salud para la prevención de las secuelas de la Covid-19 Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/06/2021-
La formación de adolescentes en Promoción de Salud para las secuelas de la Covid-19. Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Estrategia Institucional de Promoción de Salud en la prevención de la Covid-19 Zoraida Grajales Robert et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
-
-
-
-