Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
MOTIVOS DE CAMBIO DE TRATAMIENTO DE ANTIPSICÓTICOS ORALES A ANTIPSICÓTICOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA.
Autor/autores: Ana Luisa González Galdámez , Isabel Martínez Pérez, Alejandro Belmar Simó, Maria Dolores Piqueras Acevedo, Alicia Rodríguez Hernández, Ricardo Robles Martínez, Silvia Bravo Gómez, Maria Pilar Campos Navarro
RESUMEN
Objetivos:
Existen psicofármacos eficaces para el tratamiento de pacientes con trastorno mental grave (TMG), sin embargo los antipsicóticos de liberación prolongada (DLP) y en concreto Palmitato de Paliperidona DLP ( PP DLP) han supuesto un gran avance en el tratamiento del TMG ya que ha demostrado su eficacia, tolerabilidad y ha simplificado la pauta posológica mejorando la adherencia al tratamiento. El objetivo de este trabajo es describir los motivos de cambio de tratamiento de antipsicóticos orales a PP DLP en pacientes que ingresan en nuestra planta entre febrero y Julio de 2015.
Métodos:
Realizamos un estudio descriptivo de un total de 30 pacientes ingresados en la Unidad de Agudos de nuestro Hospital por cínica psicótica activa en los que se cambia el tratamiento de Antipsicóticos orales a PP DLP.
Resultados
Nuestra muestra está compuesta por un 60% de hombres y un 40% de mujeres. La media de edad fue de 40,47 años .El principal motivo para cambiar el tratamiento fue la falta de adherencia 56,25%, seguido de ineficacia 25% y efectos adversos 18,75%. En la escala CGI al ingreso todos los pacientes puntuaban como graves o marcadamente graves; pasando la mayoría a levemente enfermos al alta
Conclusiones
El PP DLP es un fámaco altamente eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia que mejora la adherencia al tratamiento, por lo que en nuestra experiencia y, como ya
han indicado otros estudios no sólo está recomendado en pacientes poco adherentes si no que pueden benecifiarse de ellos cualquier paciente con un TMG, crónico , que requiera tratamiento continuado con antipsicóticos.
Palabras clave: Antipicóticos DLP, Trastorno mental grave
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Hospital Santa Lucía Cartagena
Articulos relacionados
-
Tres décadas de evolución en la rehabilitación psicosocial de personas con trastorno mental grave Laura Gallego Fernández
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave? María Florencia Forte et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Intervención de la enfermera especialista en Salud Mental desde un ETAC Cata Sureda et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-