Niveles asistenciales y requisitos organizativos en el tratamiento de los trastornos de la personalidad.
Autor/autores: Carlos Mirapeix
RESUMEN
Los trastornos de la personalidad (TP) nos preocupan a los clínicos y son mucho más frecuentes de lo que pudiera parecer por los datos disponibles, son difíciles de tratar, propician resultados terapéuticos pobres y, por si fuera poco, tienden a despertar en el clínico reacciones intensas y difíciles de manejar. La clínica del trastorno grave de
la personalidad (TGP), empuja al clínico de tal modo que convierte en una suerte de diletantismo académico los debates teóricos engolados y fuerza a los profesionales a buscar respuestas pragmáticas que ofrezcan soluciones de verdad a personas con problemáticas complejas y muchas veces con alto nivel de sufrimiento personal y
familiar. En esa línea hacia la ayuda real parecen haberse desarrollado algunos programas que persiguen siempre,
y a veces encuentran, ese difícil balance entre apoyo y confrontación, entre contención y exigencia. En el futuro
será necesario mejorar los recursos, y la formación de los profesionales, de la red de salud mental, pero habrá que implantar programas suprasectoriales especializados en el tratamien to de los TGP. Algunas iniciativas notables en este campo ya está en marcha entre nosotros y comienzan a ser conocidas y evaluadas. Un examen
desapasionado de sus características y sus logros terapéuticos es muy necesario de cara a una mejor respuesta del sistema sanitario español, especialmente a nivel público a esta demanda asistencial tan compleja y exigente.
Palabras clave: Gestión clínica, Trastorno de la personalidad, Trastorno límite de la personalidad, Unidades específicas
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad Pedro Gómez Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El apego: característica fundamental en el trastorno límite de personalidad Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastorno de la personalidad narcisista desde el punto de vista psicodinámico Rubén Galerón Guzmán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
El papel de las adicciones en el trastorno límite de la personalidad Ana García Carpintero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Psicosis en el trastorno límite de la personalidad: tras la frontera de la neurosis Belén Rodado León et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-