Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Nutrición, inflamación y depresión: La importancia de su abordaje en pro de la curación.
Autor/autores: Yolanda Lázaro Pascual , Carlos García Caldentey
RESUMEN
El impacto de la nutrición en la salud física y mental constituye a día de hoy un fenómeno de creciente interés científico. La predominancia de un modelo dietético basado en alimentos procesados en detrimento de la dieta mediterránea se ha asociado con déficits nutricionales y un estado de inflamación crónico cada vez más relacionado con desórdenes físicos y mentales.
En los cuadros depresivos, estudios recientes apuntan a un impacto no sólo etiológico, sino también pronóstico relacionado con la falta de respuesta al tratamiento farmacológico e incluso con el suicidio. Pese a ello, la exploración de los hábitos dietéticos de los pacientes resulta con frecuencia infravalorado.
Se considera imprescindible ahondar en su estudio e implementar programas de educación sanitaria que incluyan un modelo alimentario basado en un patrón de dieta mediterránea, como parte del abordaje terapéutico integral y de calidad en los trastornos depresivos.
Palabras clave: Nutrición, inflamación, salud mental, depresión.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca).
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-