Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática.
Autor/autores: María José Balseiro Gómez

RESUMEN
La teoría del apego, desarrollada por Bowlby y expandida por Ainsworth, clasifica los estilos de apego en seguro e inseguro, con subtipos como el evitativo, ambivalente y desorganizado. En el apego desorganizado la figura de apego representa para el infante al mismo tiempo peligro y protección, lo que lleva al niño a conductas confusas, puesto que no siente seguridad ni al acercarse ni al alejarse de la figura. La figura de apego muestra conductas abusivas o negligentes, generando en el infante lo que podría considerarse un trauma relacional temprano, caracterizado por una necesidad de proximidad a la figura a pesar del miedo experimentado hacia la misma. Esta dinámica puede llevar a una desorganización del modelo operativo interno del niño, creando una visión conflictiva y ambivalente de sí mismo y de los otros.
Por otra parte, este apego desorganizado constituye un factor de riesgo para trastornos futuros, afectando la personalidad, las relaciones sociales y la regulación emocional. En este sentido, la vinculación traumática podría considerarse un aspecto específico del trauma relacional. Este tipo de vinculación tiene lugar cuando el cuidador alterna abuso con momentos de afecto, creando un vínculo cargado de dependencia emocional hacia la figura abusiva. Más adelante, en la adolescencia, estas dificultades pueden emerger en las relaciones interpersonales, limitando la capacidad de establecer vínculos seguros. De esta forma, este ciclo de abuso y afecto, junto con la percepción del abuso como una forma de amor, puede predisponer al adolescente a relaciones disfuncionales, repitiendo patrones adquiridos en la infancia.
-
Trauma vicario en los profesionales de salud mental
María Nieto Compán -
Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática.
María José Balseiro Gómez -
Trauma relacional en la adolescencia
Francisco Javier Pino Calderón -
El trauma en los trastornos de la comunicación social
Sonia Álvarez Arroyo
Palabras clave: comunicación social
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Desastres y emergencias .
Articulos relacionados
-
Trastornos del espectro autista. Patricia Hervías Higueras
Fecha Publicación: 01/04/2019