Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Repercusiones psicológicas del divorcio en la infancia y adolescencia
Autor/autores: María Jesús Cutillas Poveda , Emilio Regli Rojas, Lara Asensio Bordonaba
RESUMEN
La ruptura conyugal supone un cambio importante en la estructura y en el funcionamiento familiar que puede afectar significativamente a los hijos de la pareja. Se considera una experiencia estresante, que puede tener consecuencias a corto, medio y largo plazo, y que ha generado la necesidad de llevar a cabo estudios que exploren su impacto en los hijos y que faciliten el desarrollo de programas y estrategias de apoyo. En este trabajo se describe una intervención psicológica en el caso clínico de una niña con problemas de ansiedad y depresión, cuyos padres han sufrido una ruptura de pareja. Ana es una niña de 9 años, que tras el divorcio de sus padres comienza a mostrar conductas de ansiedad de separación respecto a su madre, temores múltiples, aumento de la preocupación, tristeza notable tras las visitas con la figura paterna, junto con incremento de dificultades en su interacción con sus iguales. La evaluación y el tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo-conductual y de terapia familiar. La intervención se estructuró en tres apartados principales que fueron: fase educativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas Se realizó una evaluación pretest-postest. La intervención consta de 10 sesiones distribuidas a lo largo de diez meses. Los resultados indicaron que el tratamiento fue eficaz para reducir la frecuencia, intensidad y duración de las conductas objetivo.
Palabras clave: Padres, divorcio, separación, salud mental, salud física, infancia, adolescencia, problemas conductuales, problemas emocionales.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Psicóloga Clínica Interna Residente en Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-