SELFCUTTING. PRIMERO ME CORTO, LUEGO EXISTO¡
Autor/autores: ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO

RESUMEN
La autolesión y el suicidio son los principales problemas de salud pública en los adolescentes, con altas tasas de autolesión en la adolescencia y el suicidio es la segunda causa más común de muerte en los jóvenes de todo el mundo. Los contribuyentes importantes para la autolesión y el suicidio incluyen la vulnerabilidad genética y los factores psiquiátricos, psicológicos, familiares, sociales y culturales.
Los efectos de los medios y el contagio también son importantes, ya que Internet tiene un papel contemporáneo importante. La prevención de la autolesión y el suicidio requiere tanto medidas universales dirigidas a los jóvenes en general como iniciativas dirigidas a grupos de alto riesgo. Hay poca evidencia de la efectividad del tratamiento psicosocial o farmacológico, con una controversia particular en torno a la utilidad de los antidepresivos. La restricción del acceso a los medios para el suicidio es importante. Los principales desafíos incluyen el desarrollo de una mayor comprensión de los factores que contribuyen a la autolesión y el suicidio en los jóvenes, especialmente los mecanismos subyacentes al contagio y el efecto de los nuevos medios.
La identificación de iniciativas exitosas de prevención dirigidas a los jóvenes y aquellos con un riesgo especialmente alto, y el establecimiento de tratamientos efectivos para aquellos que se autolesionan, son necesidades primordiales.
Palabras clave: Autolesión, cortes en la piel, trastorno psiquiátrico, adolescencia.
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psiquiatría general .
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIVERSIDAD DE LA SALUD ESTADO DE MEXICO INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MEXICO
Comentarios de los usuarios
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 13/04/2020
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 13/04/2020
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 13/04/2020
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Médico - México
Fecha: 13/04/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Funcionamiento Reflexivo Parental y Autolesiones No Suicidas: Propuesta de Plan de Intervención Mariana García Páez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Función reflexiva parental como factor protector de salud mental de los hijos. María Martín Vivar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior” Elizabeth Sosa García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Salud mental en la población infanto-juvenil Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 08/09/2022-
Asociación entre autolesión no suicida y suicidio en el trastorno borderline de la personalidad. Íñigo Alberdi Páramo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Manejo de la autolesión no suicida en el dispositivo ambulatorio (Centro de Salud Mental). Rafael Ángel Baena Mures et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-