Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | III Edición | 2002
Servicios de enfermería en unidades de atención comunitaria.
Autor/autores: Sonia Claudia Rabosto
RESUMEN
La producción colectiva de conocimientos, en un mundo marcado por la fragmentación, es el camino más apto y requiere generar un proceso de sistematización de las experiencias fomentistas y barriales dentro del área de la Enfermería de Salud Mental.
A partir de la mirada crítica sobre la vida cotidiana transformar juntos , creando una forma de vida posible, capaz de ser una escuela continua de construcción de nuevas relaciones sociales en las familias , en los grupos, en los movimientos fomentistas , facilitando contención y capacidad de afirmación de lo grupal e individual.
La propuesta que estamos llevando a cabo es trabajar en una Sociedad de Fomento de un barrio de la ciudad de Mar del Plata, en la reorganización de la misma, mediante una investigación de su dinámica interna, su medio de influencia y la utilización de los apoyos centrales posibles en la ciudad, con el fin de fortalecerla y potenciar sus posibilidades.
Desde la Enfermería de Salud Mental, implementar actividades facilitadoras de la incorporación de los sentimientos, las intuiciones, las vivencias, involucrando también en el proceso del conocimiento, al cuerpo como herramienta y como recurso.
Trabajando como parte del proceso de aprendizaje, el arte, el juego, el psicodrama y el contacto directo con experiencias prácticas producidas en la vida social. El abanico de Terapias de reestructuración cognitivas, técnicas de afrontamiento, y fundamentalmente la de resolución de problemas, nos permitirá valorizar a las personas de la comunidad , con el fin que las mismas puedan utilizar sus capacidades potenciales y responder adecuadamente a los cambios constantes del mundo actual, contribuyendo a modificarlo de manera creativa.
Se parte desde las características o situaciones concretas del grupo comunitario de lo que piensan, saben, sienten , viven, hacen o conocen, respecto a los temas que le preocupan, con características nuevas, hacia un camino de profundización de las temáticas de Salud Mental. Esta es una época apasionante, para los profesionales de la Salud Mental, por la importancia y la necesidad del trabajo interdisciplinario, para valorizar las distintas teorías de sistemas, campos, cibernéticas y socioculturales con la finalidad de lograr una mejor calidad de vida para la personas.
Palabras clave: Formación, Intervención comunitaria, Necesidad, Pensamiento social, Salud mental
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Valores, virtudes y competencias en salud mental Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Salud mental y criminalidad. Laura García Sigler et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-