Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
TDAH en adultos: abordaje desde enfermería.
Autor/autores: Zomeño Picazo,M.T; Valero Moya,L.; Bermúdez García,P.;Miñambres Redondo,M.;Ruiz Porras,D.;Fernandez Ocaña,L.
RESUMEN
TDHA en adultos: abordaje enfermero
Introducción: el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos es todavía poco conocido entre los profesionales de la psiquiatría. Esto produce que muchos casos de TDAH se confundan con otro diagnóstico y no reciban un tratamiento correcto.
Prevalencia: estudios longitudinales refieren que del 50% al 70% de los niños con TDHA aún lo presentarán en la adolescencia y entre el 25% al 40% de los casos persistirá en la edad adulta.
Diagnóstico: dado que el TDAH está ligado aun problema en el desarrollo de ciertas capacidades cerebrales, los síntomas van a ir cambiando con el paso de los años. Para diagnosticar a un adulto de TDAH tiene que haber presentado clínica durante la infancia (dx retrospectivo).
Las escalas y la valoración neuropsicológica constituyen un complemento de gran utilidad a la hora de valorar y diagnosticar el TDAH en adultos.
Tratamiento en TDHA: fundamentalmente tratamiento farmacológico y psicológico.
Abordaje enfermero: Desde enfermería podemos trabajar algunos aspectos de TDAH de manera efectiva, mediante el proceso de atención de enfermería (PAE) proporcionando unos cuidados enfermeros de forma dinámica y sistematizada.
Palabras clave: TDAH en adultos, prevalencia, escalas de valoración, proceso de atención en enfermería.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Hiperactividad .
Nombre: Maria Teresa Zomeño Picazo. DNI: 47056581F Fecha nacimiento: 23-12-1984 Lugar de nacimiento: Villanueva de la Jara(Cuenca). Nacionalidad: Española Dirección: Travesera de Gracia 319, 1º 1ª. C.P.08025 Barcelona Nombre: Laura Val
Articulos relacionados
-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Tenemos muchos pacientes en tratamiento para el TDAH? Prevalencia en una región sanitaria y medicación asociada laura Gascó Serna et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Persistencia Evolutiva de Esquizofrenia en el Homo sapiens como un Continuum entre los Trastornos de Salud Mental Giselle Lucía Fernanda Corti et. al
Fecha Publicación: 15/05/2023-
SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL BECARIO CON SEDE EN LA UMF No. 33 DE CHIHUAHUA Ramiro Díaz Lagarda
Fecha Publicación: 15/11/2022-
Prevalencia de Trastornos Mentales En Salas de Estancia Prolongada del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita. Enero a Abril 2022. OCTAVIO EDUARDO LOPEZ PAREDES et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Breve repaso histórico de la catatonía: de Kahlbaum a la actualidad María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-