Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Trastorno de la personalidad histriónica: una perspectiva actual
Autor/autores: Gabriela Gibson Cunha1; Amanda Toledo Pereira de Carvalho2; João Carlos Nascimento de Alencar3; Heloísa Karmelina Carvalho de Sousa4; João Carlos A
RESUMEN
El Trastorno de la personalidad histriónica (TPH) se caracteriza por la emotividad excesiva y demanda de atención. Las personas con este trastorno tienden a mostrar preocupación por ser atractivas físicamente, a veces son abiertamente seductoras y se sienten incómodas por no ser el centro de atención. Otros síntomas pueden ser la extraversión y una marcada tendencia a la manipulación, sumado a un discurso superficial y carente de detalles, como así también una expresión emocional dramática y exacerbada. Por estas características, sumado a su reactividad e intensidad suelen ser visto por los demás como personas superficiales. De acuerdo al DSM-IV las personas con este trastorno muestran un patrón de comportamiento que se manifiesta en la edad adulta y está presente en diversos contextos. El objetivo de este estudio es, a partir de la revisión de las publicaciones realizadas sobre la temática en inglés y portugués desde el 2005, contribuir al actual debate sobre la inclusión o no del Trastorno de la personalidad histriónica en la quinta edición del DSM. De esta manera, este trabajo brindará una visión actualizada y general sobre el TPH, lo que contribuirá a la promoción y desarrollo de estudios sobre este trastorno.
Palabras clave: Trastorno de la personalidad histriónico; DSM-V; revisión teórica.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Departamento de Psicologia. 1 Graduanda do curso de Psicologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 2 Graduanda do curso de Psicologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 3 Graduando