Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Trastornos somatomorfos y psiquiatría de enlace. Modelos de intervención terapéutica en el paciente somatizador.
Autor/autores: J.J. Padín Calo
RESUMEN
[ABSTRACT] From a perspective biopsicosocial, the Consultation-liaison Psychiatry centers part of its interest in the relationships that exist between the somatic components and psicosociales of the illness. In the frontier between the psychiatry and the medicine, the somatización is a problem that the medicine has not still solved in a satisfactory way neither from the perspective diagnostic neither therapeutic. The somatización is the nuclear component of the somatoform disorders. It is considered that these disorders constitute 15% of the patients seen in the area of the consultation-liaison psychiatry. The basic principles of the treatment and the models of therapeutic intervention are described in the context of the liaison-consultation psychiatry.Desde una perspectiva biopsicosocial, la Psiquiatría de Enlace centra parte de su interés en las relaciones que existen entre los componentes somáticos y psicosociales de la enfermedad. En la frontera entre la psiquiatría y la medicina, la somatización es un problema que la medicina todavía no ha resuelto de forma satisfactoria ni desde la perspectiva diagnóstica ni terapéutica. La somatización es el componente nuclear de los trastornos somatomorfos. Se estima que estos trastornos constituyen el 15% de los pacientes vistos en el área de la psiquiatría de enlace. Se describen los principios básicos del tratamiento y los modelos de intervención terapéutica en el contexto de la psiquiatría de enlace.
Palabras clave: Psiquiatría de Enlace, Somatización, Terapéutica, Trastornos somatomorfos
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas? MARCELO O BORGES
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Función cognitivo-terapéutica de las metáforas del trastorno de ansiedad generalizada MARIELA ANDREA BORTOLON
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Escuchando al cuerpo Jose Luis Marín López
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-