Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Tres propuestas neurobiologicas y una Consciencia.
Autor/autores: Dr.Esteban Daniel Peluffo Argón
RESUMEN
RESUMEN: Señalamos tres propuestas neurobiológicas referentes a la actividad cerebral y mental que sostienen la actividad consciente y sus ciclos. Destacamos la importancia y relevancia del área gris central como unidad anátomofuncional para todas las actividades conscientes con sus diferentes estados de acuerdo a la normalidad o sus afecciones. Esta área gris central constituye el eje neurobiológico sobre el que se disponen todos los niveles de acción, sea psiconeuroendócrino, sea emocional, sea motor, sea sensorial, sea mnésico, cognitivo, lingüístico o de recompensa. Señalamos a su vez la importancia estratégica del claustrum que se constituye en una verdadera pantalla claustral como centro hemisférico o sector de sustancia gris integrador de percepciones, cogniciones, lenguajes, evocaciones, permitiendo unir, asociar e integrar recuerdos, como olores, gustos, visiones, sonidos, músicas o palabras, lo que permite a su vez la formación de novedades integrativas en esa funcionalidad. Finalmente proponemos el concepto de neurograma, de del gr. νεῦρον , neuron, nervio, y γράμμα, gramma, letra, escrito, registro como base neuroquímica y neuronal de las organizaciones perceptivo-sensoriales, cognitivas, lingüísticas y motoras, que nos permite el concepto más realista de una signología y simbología neurogramática circulante, tanto en los sistemas de memoria como en los sistemas cognitivo-lingüísticos, siendo a su vez el neurograma, sus encadenamientos, sus asociaciones, sus flujos, sus replicaciones, la organización básica universal, neurológica y neuroquímica, de las percepciones, los aprendizajes, los planes de acción y la acción en si que responde a estas organizaciones.
Palabras clave: Consciencia, neurobiología, área gris central, pantalla claustral, neurograma.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: .
Neuroanatomista, Doctor en Medicina, Diplomado en Salud Familiar, Director de Programa de Salud Mental de CESFAM Coltauco.
Articulos relacionados
-
¿Existe una Vulnerabilidad Neurobiológica Compartida en los Circuitos Implicados en las Redes Sociales y los Trastornos Alimentarios? Romina Miranda Olivos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adicciones, medicación y más madera: el abismo sin fondo del proceso en dual Blas Torrente Gutierrez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil ASMI WAIMH España ASMI WAIMH España
Fecha Publicación: 20/10/2022-
Neurobiología, neuroimagen y sus posibles aplicaciones al tratamiento de la depresión Francisco Javier De Diego Adeliño
Fecha Publicación: 27/05/2022-
Covid-19: Importancia de la escolarización presencial en la construcción temprana de la identidad Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-