Un mapa sin palabras

RESUMEN
En nuestro mundo interior tenemos un mapa que sirve de guía a nuestra conducta. Se sabe que este mapa se va construyendo con las experiencias tempranas de la vida. El llamado “ambiente social temprano” es crítico para alcanzar un desarrollo cerebral sano. Múltiples estudios apoyan esta idea.
Estas experiencias tempranas se van organizando en mapas que regulan nuestro comportamiento y nuestra relación con el mundo y lo hacen fuera de la conciencia. Bowlby lo llamó “modelos operativos internos”; en el psicoanálisis lo denominan “conocimiento relacional implícito”; Cristopher Bollas lo nombra elegantemente “lo sabido no pensado”; en Psicoterapia Sensoriomotor se menciona al niño interior como “map maker”, el hacedor de mapas. A esta guía de saberes que adquirimos en los primeros años, un saber sobre cómo es el mundo y sobre nosotros mismos, es lo que llamo un mapa sin palabras.
Es un mapa del que no somos conscientes, que opera fuera de nuestra memoria episódica y semántica, que está almacenado en nuestra memoria implícita, una memoria de patrones, que solo “recordamos” cuando “actuamos” y que determina nuestro carácter, nuestra forma de relacionarnos y nuestra manera de enfermar.
Palabras clave: Psicoterapia Sensoriomotriz, Psicoanálisis
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental .
Psiquiatra y Psicoterapeuta Co - Director en MIMAPA - Centro de Psiquiatría y Psicología
Articulos relacionados
-
Propuesta de tratamiento integrador para el consumo perjudicial de alcohol Mª Jesús García Cantalapiedra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Introducción a la adicción desde una óptica psicodinámica Ignacio López Claramunt et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Colgado de la Vida: Un caso de Psicosis Aridnaj De Oliveira Lima
Fecha Publicación: 05/07/2023-
Trastornos de personalidad ¿son el clúster c los grandes olvidados? diagnóstico y tratamiento Claudia Ruiz Zuluaga et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Actualización de los tratamientos del Cluster C: EL ABORDAJE DE LOS CLUSTER C EN EL PROCESO TERAPÉUTICO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA. Patricia Moraleda et. al
Fecha Publicación: 02/05/2023
-
-
-
-
-