Utilidad de las escalas visuales para el cribado de la ansiedad y la depresión en atención primaria.
Autor/autores: David Esteban García , Manuel Cassinnello Marco, Olivia Ana Lebrero Catalá

RESUMEN
Introducción: Dos de las enfermedades más prevalentes en atención primaria son la ansiedad y la depresión. Para su cribado se utilizan escalas de valoración psiquiátrica breve, constituidas por preguntas. En las consultas de los Centros de Salud, uno de los principales problemas es el escaso tiempo disponible para atender a los pacientes. Por ello, con el fin de optimizarlo, hemos confeccionado una escala visual analógica para diagnosticar la ansiedad y otras dos para la depresión, en menores y mayores de 65 años.
Material y método: Estudio de investigación prospectivo realizado en las consultas de diversos Centros Médicos de la Región de Murcia en 2018 y 2019. Se han seleccionado 200 pacientes que debían cumplimentar las dos escalas (visual y referencia) que les correspondiera según la enfermedad que se sospechara. De estos se analizaron 194, los 6 restantes no cumplimentaron correctamente los formularios.Las tres escalas de referencia utilizadas fueron la de Beck de la ansiedad, escala de Beck de depresión para menores de 65 años y la de Yesavage de depresión para mayores de 65 años y así poder comparar nuestras visuales analógicas. Se ha realizado un análisis estadístico, que ha consistido en un estudio descriptivo de las variables cualitativas y otro comparativo entre cada par de escalas.
Resultados: La muestra está constituida por 110 mujeres y 84 hombres, de los cuales 119 eran menores de 65 años y 75 mayores de esta edad. La escala visual analógica de la ansiedad ha obtenido los resultados más bajos en sensibilidad y especificidad (56,5% y 91,7% respectivamente). La escala con mayor especificidad es la de depresión en menores de 65 años (98,5%), con una sensibilidad de 63,6%. Siendo la más completa, con una sensibilidad del 80% y una especificidad del 93,1%, la de depresión para mayores de 65 años.
Conclusión: Estos resultados permiten pensar que, a falta de estudios que corroboren estos datos, podría utilizarse la escala visual analógica para detectar la depresión en mayores de 65 años.
Palabras clave: Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve, Escala Visual Analógica, Ansiedad, Depresión.
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Psiquiatría general , Salud mental , Depresión, Trastornos depresivos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Servicio Murciano de Salud
Articulos relacionados
-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de ansiolíticos/hipnóticos. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-