Técnicas Innovadoras para el tratamiento de los privados de Libertad: Caso Meditación y Yoga

RESUMEN
En tiempos del Buda se enseñaba que si se entrena la mente para que sea ecuánime; es decir, para que no juzgue ni reaccione con deseo o aversión ante cualquier circunstancia por agradable o desagradable que sea, la mente se va purificando e iluminando. En nuestros tiempos actuales se ha venido retomando esta técnica llamada Meditación y complementandola con el Yoga, se ha aplicado en diversas prisiones a nivel mundial, logrando disminuir niveles de agresividad, suicidios y depresiones en quienes las practican.
En esta investigación se analiza desde el punto de vista criminológico y psicológico la influencia que tienen estas practicas donde se integran mente y cuerpo en la vida y el día a día de los privados de libertad. Observándose que a nivel neurocientífico se ha comprobado que la amigdala cerebral sufre cambios positivos que inciden en la disminución de conductas agresivas. Por este motivo se recomienda la implementación de estas técnicas en cualquier ambiente carcelario, por ser además de muy bajo costo económico para los administradores de la prisión.
Esta investigación se realiza a solicitud de la Sociedad Mexicana de Criminología para ser expuesta en el Congreso de Criminología Clínica y Penitenciaria del 21 de agosto del 2021 en Nuevo León México.
Palabras clave: Meditación, Yoga, Prisión, Presos, DDHH, Amigdala
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Psicología general , Tratamientos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Instituto Universitario de Yucatán : Campus Tabasco
Articulos relacionados
-
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal María Rosa López Urbán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La neurofisiología del circuito ínsula-amígdala en la ansiedad: insights desde el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado Emanuel Malaguez Webber
Fecha Publicación: 18/05/2025-
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES JOSE LEONARDO ROSADO CAMAÑO
Fecha Publicación: 07/06/2024-
Meditación sentimental: a propósito del sentimiento de vergüenza Luis Hernandez Herrero
Fecha Publicación: 29/05/2023-
Documentación clínica en organizaciones sanitarias que trabajan en prisión. La confidencialidad en el acto médico. Paula Antía Ozcáriz
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Meditación Vipassanā y Conciencia Plena o Mindfulness: Consideraciones Actuales José Manuel Bertolín Guillén
Fecha Publicación: 01/10/2021
-
-
-
-
-