Vulnerabilidad psicosocial, uso de estupefacientes y debut psicótico en adolescentes: lecciones desde Nueva Zelanda
Autor/autores: Jose Raul Cabrera Fernandez , Alejandro Marcos Rodriguez, Celia Morales Torres, Judit Lopez Diaz, Manuela De la Mata, Laura Garcia Sigler

RESUMEN
La relación entre vulnerabilidad psicosocial, consumo de sustancias y debut psicótico en adolescentes es un desafío creciente en salud mental. Durante mi rotación en Haumaru Ōrite (Child and Family Unit), la principal unidad de hospitalización infantojuvenil de Auckland, Nueva Zelanda, observé una alta prevalencia de factores de riesgo en la población atendida, con un 50-70% de pacientes de origen maorí. Las dificultades socioeconómicas y la exposición a entornos familiares con consumo de sustancias eran comunes, destacando el uso de metanfetamina ("P") como un precipitante frecuente de cuadros psicóticos en jóvenes de 12-18 años. En comparación con España, estos episodios se presentaban con mayor gravedad y evolución hacia trastornos psicóticos crónicos.
El modelo de atención en Nueva Zelanda, influenciado por la Dra. Josephine Stanton, enfatiza un enfoque multidisciplinario con un papel clave de trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y equipos comunitarios como Hāpai Ora y EPI (Early Psychosis Intervention). Se prioriza la intervención familiar y la coordinación constante con los servicios ambulatorios.
Esta ponencia abordará las lecciones aprendidas en Nueva Zelanda, comparándolas con el modelo español y analizando estrategias para mejorar la atención en adolescentes con vulnerabilidad psicosocial y consumo de sustancias.
-
Chemsex: sustancias utilizadas y repercusiones en el ámbito de la salud mental
Alejandro Marcos Rodriguez -
Impacto de la patología dual en las urgencias psiquiátricas
Celia Morales Torres -
Drogas en el ámbito laboral: de la productividad al deterioro funcional
Judit López Díaz -
Vulnerabilidad psicosocial, uso de estupefacientes y debut psicótico en adolescentes: lecciones desde Nueva Zelanda
Jose Raul Cabrera Fernandez
Palabras clave: Vulnerabilidad psicosocial, Consumo de estupefacientes, Debut psicótico, Enfoque multidisciplinar, Salud mental adolescente, Consumo de metanfetamina
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Patología Dual .
Hospital Juan Ramon Jimenez
Articulos relacionados
-
Vulnerabilidad psicosocial en el cuidador primario del enfermo oncológico paliativo. Diana Marjorie Suárez Vera
Fecha Publicación: 01/03/2005