PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Cannabis   Seguir 5

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Patrones de consumo de cannabis en el último mes y trastorno por consumo de cannabis

  • Autor/autores: Alexandra F. Kritikos , Bruce Taylor , Phoebe Lamuda ...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 13/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción A medida que el uso de cannabis continúa en aumento en los Estados Unidos, resulta fundamental comprender las diferencias entre su uso médico y recreativo, así como la frecuencia de consumo en el último mes, para orientar adecuadamente las políticas de salud pública y las estrategias clínicas. En particular, es esencial evaluar...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


A medida que el uso de cannabis continúa en aumento en los Estados Unidos, resulta fundamental comprender las diferencias entre su uso médico y recreativo, así como la frecuencia de consumo en el último mes, para orientar adecuadamente las políticas de salud pública y las estrategias clínicas.


En particular, es esencial evaluar cómo estos patrones de consumo se relacionan con el riesgo de desarrollar trastorno por Consumo de cannabis (CUD, por sus siglas en inglés), una condición que puede tener consecuencias importantes para la salud mental y física.


Métodos


Este estudio se basó en datos del panel web AmeriSpeak®, una muestra representativa a nivel nacional de hogares estadounidenses. Participaron 1719 adultos (≥18 años) que completaron una encuesta en diciembre de 2023 o enero de 2024 y reportaron uso de cannabis en el último mes.


Para evaluar el riesgo de CUD, se utilizó el Cannabis Use Disorder Identification Test (CUDIT): ≥8 puntos indica uso riesgoso ≥12 puntos sugiere posible CUD Se realizaron regresiones logísticas multinomiales para explorar asociaciones entre características sociodemográficas, frecuencia de uso y riesgo de CUD, diferenciando entre uso médico y recreativo.


Resultados


- El 10 % de los adultos reportó uso médico y el 17 % uso recreativo de cannabis en el último mes.


- El 26 % de quienes usaron cannabis con fines médicos cumplieron criterios para CUD y el 25 % para uso riesgoso.


- Entre quienes consumieron cannabis con fines médicos, el riesgo de CUD aumentó con la frecuencia:


Uso ocasional: 19 % Uso moderado: 24 % Uso diario o casi diario: 31 %


- Para quienes lo usaron con fines recreativos, el CUD general fue del 21 %, con tasas segmentadas de: Uso ocasional: 10 % Uso moderado: 24 % Uso diario o casi diario: 32 % Los adultos jóvenes (18–29 años) y los varones fueron los grupos con mayor riesgo de CUD, independientemente del tipo de uso.


Discusión


Más de uno de cada cuatro consumidores de cannabis en EE. UU. cumple criterios para CUD, lo que resalta la necesidad de una evaluación más precisa de los patrones de uso. Aunque no se observaron diferencias significativas entre uso médico y recreativo en términos de riesgo, agrupar todos los usuarios puede ocultar diferencias clave.


Es crucial incorporar métricas de frecuencia y cantidad, como se hace con el alcohol, en las evaluaciones clínicas, para permitir intervenciones personalizadas y eficaces que reduzcan los riesgos asociados al consumo de cannabis.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


SEXUALIDAD HUMANA: Comprensión y Valoración

Inicio: 05/08/2025 |Precio: 80€