PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 177

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Asociación no lineal entre los índices relacionados con TyG y el síndrome de riesgo cognitivo motor en individuos depresivos

  • Autor/autores: Wei, Li, Liu, Wang...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 27/08/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes El Síndrome Cognitivo Motor (MCR), caracterizado por quejas cognitivas y marcha lenta, es ampliamente reconocido como una condición prodrómica de demencia estrechamente vinculada a la disfunción metabólica. Entre los factores de riesgo potenciales, la resistencia a la insulina desempeña un papel clave en el deterioro cognitivo. En este conte...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


El Síndrome Cognitivo Motor (MCR), caracterizado por quejas cognitivas y marcha lenta, es ampliamente reconocido como una condición prodrómica de demencia estrechamente vinculada a la disfunción metabólica. Entre los factores de riesgo potenciales, la resistencia a la insulina desempeña un papel clave en el deterioro cognitivo.


En este contexto, el índice triglicéridos-glucosa (TyG) y sus derivados compuestos—TyG-BMI, TyG-WC y TyG-WHtR—han surgido como marcadores accesibles y confiables de resistencia a la insulina. Sin embargo, la evidencia sobre su relación con el riesgo de MCR, particularmente en personas con síntomas depresivos, sigue siendo limitada.


Este estudio tuvo como objetivo investigar las asociaciones entre los índices relacionados con TyG y el riesgo de MCR, con énfasis en las relaciones no lineales y en las modificaciones según subgrupos sociodemográficos y clínicos.


Métodos


Este estudio transversal incluyó a 5,790 participantes de ≥45 años, utilizando datos del Estudio Longitudinal de Salud y Jubilación en China (CHARLS).


1. Se evaluaron las asociaciones entre cuatro índices relacionados con TyG (TyG, TyG-BMI, TyG-WC y TyG-WHtR) y el MCR mediante modelos de regresión logística.


2. Las relaciones no lineales se exploraron mediante modelos aditivos generalizados y regresión lineal segmentada de dos tramos.


3. Se realizaron análisis estratificados según edad, sexo, nivel educativo y presencia de síntomas depresivos.


Resultados


Todos los índices relacionados con TyG se asociaron positivamente con el riesgo de MCR, destacando TyG-BMI como el más fuerte y consistente.


- Se identificó un umbral significativo de 276.21 para TyG-BMI.


- Por debajo de este umbral, el riesgo de MCR aumentó significativamente (OR = 1.01; IC 95%: 1.00–1.02; P = 0.001).


- Por encima del umbral, no se observó asociación significativa (P = 0.416). Se detectaron tendencias no lineales similares en los individuos con síntomas depresivos.


Los análisis por subgrupos mostraron asociaciones más fuertes en adultos ≥60 años, mujeres, fumadores y personas con menor educación, mientras que una mayor educación ejerció un efecto protector.


Conclusión


Este estudio demuestra que TyG-BMI presenta una asociación no lineal con el riesgo de MCR, lo que lo posiciona como un biomarcador accesible para la detección temprana del riesgo cognitivo, especialmente en individuos con síntomas depresivos.


Identificar y monitorear a las poblaciones de alto riesgo puede contribuir al desarrollo de intervenciones preventivas y a estrategias de cribado temprano más eficaces para el deterioro cognitivo. 


Resumen modificado por Cibermedicina 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La preparación del menor víctima para testificar en exploraciones judiciales

Precio: 120€